Defensa de los derechos
Desbloquear la financiación subnacional para la transformación sectorial ecológica: Vías de construcción y refrigeración
Organizados durante la COP30 en Belém (Brasil), estos dinámicos debates explorarán estrategias para mejorar el acceso a la financiación transformadora, y cómo estos recursos pueden apoyar las transiciones climáticas locales.
Imagen: Chuttersnap/Unsplash
Los gobiernos subnacionales necesitan más de 5 billones de dólares anuales para cumplir con las transiciones climáticas y de los ODS, pero el acceso a la financiación sigue siendo limitado. Esta sesión destacará los esfuerzos para desbloquear la financiación local, comenzando con un panel sobre el desbloqueo de la financiación subnacional para la infraestructura verde, destacando cómo las ciudades pueden fortalecer su capacidad institucional y financiera para acceder a la financiación climática. Basándose en los aprendizajes de UrbanShift , así como en el trabajo de la Comisión de ODS Urbanos de SDSN, Local2030 y CCFLA, el debate explorará la generación de ingresos de fuentes propias, la bancabilidad y los marcos de financiación integrados.
El segundo panel profundizará en las soluciones sectoriales -desde la refrigeración pasiva y la construcción limpia hasta la integración de las energías renovables- y mostrará cómo las ciudades están ampliando las estrategias de construcción y refrigeración para lograr transiciones climáticas justas. Con ejemplos de ciudades y contribuciones de JLL, ICLEI, GCoM y otros, la sesión apoya los objetivos de la COP30 de Global Mutirão y el Global Cooling Pledge y Buildings Breakthrough.
Fecha: 17 de noviembre de 2025
Hora: 14:00-15:30 Zona horaria brasileña GMT-3
Localización: COP30 Pabellón de Edificios y Refrigeración, Consejo Internacional del Código, PV-C82, Zona Azul, Bélem, Brasil

Aumentar la financiación climática urbana mediante la gobernanza multinivel
Centrado en el lanzamiento del Informe Anual UrbanShift 2023-2024, este seminario web dirigido por el PNUMA destacó las lecciones aprendidas y las mejores prácticas para reforzar la resiliencia urbana.

Acción y defensa de las finanzas sostenibles: Una hoja de ruta para las ciudades del Sur Global
Este seminario web dirigido por el C40, celebrado en paralelo a la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), tenía como objetivo dotar a los alcaldes de las herramientas necesarias para abogar por un acceso más amplio y acelerado a la financiación climática urbana.

UrbanShift echa la vista atrás: El valor de ampliar el acceso a la financiación climática urbana
Jessy Appavoo, de C40, André Almeida da Vila, ICLEI, y Sharon Gil, del PNUMA, comparten por qué y cómo UrbanShift ha priorizado el apoyo a las ciudades para acceder a la financiación climática.

4ª reunión del Comité de Dirección UrbanShift
En la última reunión del Comité de Dirección de UrbanShift se reflexionará sobre los avances de la red y se ofrecerán oportunidades de colaboración entre los socios.