UrbanShift Laboratorio de Planificación Metropolitana y Acción por el Clima en Florianópolis
Este taller técnico reunirá a representantes nacionales, estatales y municipales para debatir cómo integrar las medidas contra el cambio climático en los instrumentos de planificación metropolitana y mejorar la gobernanza intermunicipal.
El UrbanShift Lab de Florianópolis (Brasil) es un taller de dos días organizado por World Resources Institute (WRI) en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil (MCTI), la Agencia Metropolitana del Estado de Santa Catarina (SUDESC) y el Ayuntamiento de Florianópolis.
Se espera que el acto reúna a 60 participantes de 3 regiones metropolitanas de Brasil (Florianópolis, Belem y Teresina), en representación de más de 15 ciudades, así como a los Ministerios de Ciudades y de Ciencia, Tecnología e Innovación, la SUDESC, la Defensa Civil del Estado y otros departamentos del municipio de Florianópolis.
El objetivo del evento es explorar los datos del territorio, analizando las principales amenazas climáticas y el desarrollo regional de la Región Metropolitana de Florianópolis para entender cómo los instrumentos de planificación pueden integrar medidas climáticas y promover la coordinación entre ciudades. Las demás ciudades invitadas entablarán debates sobre sus regiones y aprenderán de la metodología para reproducir este tipo de evaluaciones.
El orden del día, las presentaciones y las fotografías se publicarán más adelante en esta página, a medida que se vaya celebrando el taller.
Este taller técnico reunirá a representantes nacionales, estatales y municipales para debatir cómo integrar las medidas contra el cambio climático en los instrumentos de planificación metropolitana y mejorar la gobernanza intermunicipal.
Diálogo Nacional en Brasil
El primer Diálogo Nacional de Brasil reunió a partes interesadas de todos los niveles de gobierno para impulsar estrategias innovadoras y sostenibles de desarrollo urbano.
Teresina acelera su transición hacia una ciudad verde y resiliente
A partir de las actividades de fortalecimiento de capacidades de UrbanShift, esta abrasadora ciudad del noreste de Brasil está obteniendo inspiración y conocimientos técnicos para construir la sostenibilidad desde la base.
Conozca CityMetrics: Una herramienta interactiva de código abierto para analizar los riesgos y oportunidades urbanos
Con CityMetrics, una nueva plataforma de datos geoespaciales desarrollada por WRI, más de 60 ciudades -incluidas las 23 de UrbanShift pueden acceder a datos exhaustivos sobre riesgos y vulnerabilidades urbanas.
Webinar de presentación del informe anual UrbanShift : Reflexión sobre 5 años de impacto
Este seminario web destacará voces de toda la red UrbanShift y pondrá de relieve historias de transformación urbana sostenible.