La ciudad en el punto de mira

Construir el enfoque indonesio de la gestión de residuos en Balikpapan

La gestión de residuos es un reto en toda Indonesia, pero esta ciudad está mostrando cómo una economía circular basada en la comunidad puede hacer frente a la crisis.

la planta de transformación de manggar west en balikpapan

En Indonesia, la gestión de residuos es un reto complejo y creciente. El país genera e importa una enorme cantidad de residuos. Las principales ciudades indonesias producen alrededor de 8 millones de toneladas de residuos al día, e Indonesia, en conjunto, es el tercer país del mundo responsable de más emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con los residuos. 

Pero Balikpapan, ciudad portuaria de la isla de Borneo, en la provincia de Kalimantan Oriental, está demostrando que es posible salir de esta crisis. Desde 2002, la ciudad ha invertido mucho en infraestructuras de gestión de residuos como parte de su visión general de convertirse en una ciudad habitable para todos en 2045 equilibrando el desarrollo social, económico y medioambiental. La gestión eficaz de los residuos, junto con la energía limpia, el transporte sostenible y la preservación de la biodiversidad urbana son elementos centrales de la estrategia de Balikpapan.  

Instalación de gestión de residuos de Manggar
Planta de tratamiento final de residuos de Manggar. Fotografía: Oficina de Medio Ambiente de Balikpapan

El éxito de Balikpapan en el sector de la gestión de residuos se basa en un planteamiento global e integrado. En 2002, la ciudad terminó las obras del Centro de Tratamiento Final de Residuos (TPAS) de Manggar, que ocupa 27,1 hectáreas y contiene tanto un vertedero sanitario como un sistema de tratamiento de residuos. En Manggar, un sistema de tratamiento de metano llamado Wasteco (Waste to Energy for Community) también convierte los residuos en combustible para los hogares y empresas locales, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero en 100.651,70 toneladas de CO2eg/año. 

Los vertederos suelen ser lugares que hay que evitar, pero al desarrollar Manggar, Balikpapan adoptó una visión diferente. La ciudad ha trabajado sin descanso para garantizar que el lugar sea seguro y no tóxico, y ha añadido una serie de servicios para atraer a los visitantes, como una tirolina, un parque infantil, una sauna, una cafetería, instalaciones para picnic y una pequeña galería donde se exponen objetos de arte hechos con materiales reciclados. ¿El objetivo? Proporcionar un espacio público funcional donde los residentes puedan reunirse para aprender sobre la importancia del reciclaje, la reutilización y la gestión de residuos. 

café manggar
La cafetería de Manggar. Fotografía: Oficina de Medio Ambiente de Balikpapan

Pero establecer un centro interactivo de tratamiento de residuos es sólo uno de los componentes de una estrategia acertada. Balikpapan ha implantado un sistema escalonado de gestión de residuos. En los hogares y las empresas, los residentes y gestores recogen y clasifican sus residuos en contenedores específicos. A nivel de distrito, los servicios de recogida siguen un estricto calendario para recoger y transportar los residuos a Manggar.   

Dado que Balikpapan, una ciudad de más de 730.000 habitantes, genera unas 590 toneladas de residuos al día, la ciudad se fijó el ambicioso objetivo en 2023 de reducir la generación total de residuos en un 27% y garantizar la gestión del 73% de los residuos producidos. En la práctica, la ciudad, gracias a su esfuerzo global y colectivo, redujo el volumen de residuos en un 23% y gestionó el 71% de sus residuos ese año. Para 2045, la ciudad aspira a una tasa de reducción de residuos del 40% y a gestionar con éxito el resto de sus residuos.  

Manggar
Infraestructura Wasteco de Manggar. Foto: Oficina de Medio Ambiente de Balikpapan

Aunque muchas ciudades indonesias carecen de sistemas integrales de gestión de residuos, Balikpapan se ha desmarcado. "He visitado dos veces el vertedero de Manggar, en Balikpapan, y puedo afirmar que tiene uno de los mejores sistemas de gestión de residuos del país: es adecuado para ser utilizado como proyecto piloto", declaró el Ministro de Medio Ambiente, Hanif Faisol Nurofiq. UrbanShift ha planteado el enfoque de Balikpapan como una oportunidad de aprendizaje para ciudades homólogas durante la Jakarta City Academy de 2024, con el fin de inspirar a otras ciudades a seguir el ejemplo de Balikpapan. Especialmente ahora que Indonesia se prepara para trasladar su capital a Nusantara, en la provincia de Kalimantan Oriental, Balikpapan está en condiciones de desempeñar un papel fundamental en el apoyo a la gestión y el desarrollo sostenibles de los residuos en este nuevo centro neurálgico de Indonesia.