Kit de herramientas

Cómo vencer el calor
Manual de refrigeración sostenible para ciudades
Este manual se presentó en la COP26 y ofrece estudios de casos de ciudades de todo el mundo que demuestran cómo abordar de forma sostenible el efecto isla de calor urbano.
Con el aumento de la población -sobre todo en los trópicos- y la rápida urbanización, el impacto del calentamiento global se hace sentir con mayor intensidad en las ciudades. Las investigaciones demuestran que las ciudades del mundo se están calentando al doble de la media mundial debido al efecto isla de calor urbano, un fenómeno en el que las zonas urbanas experimentan temperaturas más altas que las zonas periféricas debido a una combinación de la disminución de la cubierta vegetal, la ganancia de calor y las propiedades térmicas de los materiales utilizados habitualmente en las superficies urbanas, así como el calor residual de las actividades humanas (como los procesos industriales, el transporte y el aire acondicionado).
Esta guía del PNUMA ofrece a los planificadores una enciclopedia de opciones probadas para ayudar a enfriar las ciudades de forma sostenible, proporcionando una mejora de la salud y la productividad, beneficios económicos y una reducción del uso de energía y las emisiones. Los 80 estudios de casos y ejemplos de la guía demuestran la eficacia de las estrategias descritas y pueden ayudar a las ciudades a encontrar el enfoque que mejor se adapte a sus contextos particulares.
Más información

Ciudades resistentes al clima: Evaluación de la vulnerabilidad diferencial a los riesgos climáticos en la India urbana
El informe destaca la necesidad de integrar la equidad en la planificación de la acción climática en las ciudades indias. Examina cómo la desigualdad socioeconómica y la marginación configuran los riesgos climáticos.

Manual de gestión del calor urbano en el Sur Global
El Manual ayuda a las ciudades a tomar medidas ofreciendo orientaciones prácticas para evaluar el riesgo térmico, planificar estrategias de resistencia y aplicar soluciones como infraestructuras verdes, refrigeración pasiva y sistemas de refrigeración sostenibles.

Acción local para impulsar un turismo sostenible para las comunidades y la naturaleza
¿Cómo podemos garantizar que el turismo no sólo prospere, sino que también ayude a proteger nuestro planeta?

Capacitar a las ciudades para definir objetivos climáticos: Lecciones de la UrbanShift China City Academy
Del 1 al 3 de julio de 2025, la Academia reunió a más de 120 participantes de ciudades de China, India, Malasia, Mongolia y Filipinas, junto con representantes de los gobiernos nacionales.