Kit de herramientas
Cartografía de los paisajes sociales
Una guía para identificar las redes, las prioridades y los valores de los actores de la restauración
Esta guía ayuda a los planificadores a entender las prioridades, los valores y los patrones de uso de los recursos de las personas dentro de un paisaje para mejorar los esfuerzos de restauración del paisaje.
La cartografía de las oportunidades biofísicas es una técnica muy utilizada en la restauración forestal y paisajística. Sin embargo, también es necesario cartografiar las oportunidades sociales y comprender mejor los paisajes sociales.
Esta guía ofrece una metodología para que los líderes urbanos comprendan la gobernanza del paisaje cartografiando los flujos de recursos, las prioridades y los valores de las personas que viven y trabajan en una ciudad o en una zona determinada. El enfoque va más allá de los aspectos biofísicos de un paisaje, tratando de comprender cómo las personas influyen en la restauración y los recursos. La guía se centra principalmente en la restauración, pero las mismas metodologías pueden adaptarse a un análisis más amplio de la gobernanza de los recursos naturales. Este recurso ha sido elaborado por WRI y también está disponible en portugués y francés.
Más información
Conozca CityMetrics: Una herramienta interactiva de código abierto para analizar los riesgos y oportunidades urbanos
Con CityMetrics, una nueva plataforma de datos geoespaciales desarrollada por WRI, más de 60 ciudades -incluidas las 23 de UrbanShift pueden acceder a datos exhaustivos sobre riesgos y vulnerabilidades urbanas.
Las infraestructuras resilientes de las ciudades brasileñas crecen desde la raíz
Cómo ciudades de Recife a Belém están aplicando estrategias ecológicas innovadoras con el apoyo del Global Environment Facility.
Ciudades resistentes al clima: Evaluación de la vulnerabilidad diferencial a los riesgos climáticos en la India urbana
El informe destaca la necesidad de integrar la equidad en la planificación de la acción climática en las ciudades indias. Examina cómo la desigualdad socioeconómica y la marginación configuran los riesgos climáticos.
Chennai recupera el lago Kadapakkam con soluciones naturales
La gestión integrada del agua, la adaptación al cambio climático y la innovación local, en el punto de mira de UrbanShift