Breve

Reducción del impacto climático en los sectores urbanos
Este conciso conjunto de informes políticos ofrece una visión general de las acciones de adaptación al clima que las ciudades pueden llevar a cabo en ocho sectores urbanos específicos, como la energía, los edificios, la movilidad, los residuos y los sistemas alimentarios.
En respuesta al cambio climático, ciudades de todo el mundo ya están aplicando ambiciosas medidas para reducir las emisiones (mitigación) junto con esfuerzos para aumentar su resiliencia climática (adaptación) con el fin de proteger a los ciudadanos y las infraestructuras contra los fenómenos meteorológicos extremos actuales y futuros.
Esta serie de resúmenes de políticas ofrece directrices y ejemplos de mecanismos de adaptación para reducir los efectos del cambio climático en los sectores urbanos de la energía limpia, el transporte público, los edificios nuevos, municipales y privados, los sistemas de residuos y alimentos, y la movilidad activa. Cada guía subraya la importancia de la integración dentro del sector urbano pertinente e incluye ejemplos de acciones y estudios de casos. Estas guías políticas han sido elaboradas por C40 Cities.
Más información
Academia de financiación de edificios y energías limpias
Organizado en Ciudad del Cabo, este taller UrbanShift reunió a ocho ciudades para debatir la promoción y financiación de la generación de energía limpia a pequeña escala en edificios públicos y privados.

Creación de capacidad para evaluar los riesgos climáticos urbanos y hacer frente al calor y las inundaciones en las ciudades
Estos tres cursos interconectados están concebidos para capacitar a funcionarios municipales y profesionales urbanos en la realización de evaluaciones de vulnerabilidad.

Buenos Aires, Argentina: Red de Economía Circular
Modelo: Convocatoria no comercial

UrbanShift echa la vista atrás: Reflexión sobre la unión de las partes interesadas en la acción por el clima
Viola Follini, Matheus Ortega, Emily White, Anelise Rosa y Amaia Leonet, del C40, debaten el valor de reunir a un amplio abanico de sectores -desde los alcaldes hasta el sector privado- para acelerar la transformación urbana.