Desbloqueo de las finanzas subnacionales: Superar las barreras financieras para los municipios en países de ingresos bajos y medios
Este informe pretende abordar este desafío para el desarrollo. Ofrece una visión general del volumen de financiamiento que fluye hacia los municipios de los países en desarrollo, mostrando que dichos flujos han sido extremadamente limitados en los últimos años.
Los municipios de países de ingresos bajos y medios enfrentan necesidades de financiamiento que superan con creces los recursos disponibles. Actualmente, la mayor parte de la inversión en infraestructura municipal se financia directamente con recursos fiscales públicos, pero las necesidades no pueden cubrirse únicamente con las fuentes de desarrollo públicas e internacionales existentes. Se requerirá un uso mucho mayor de financiamiento privado y comercial.
Este nuevo informe del Grupo del Banco Mundial tiene como objetivo abordar este desafío del desarrollo:
- Proporciona una instantánea de los flujos de financiamiento reembolsable hacia los municipios de los países en desarrollo, mostrando que dichos flujos han sido extremadamente restringidos en los últimos años.
- Se identifican los principales factores que contribuyen a estos flujos restringidos, en tres dimensiones: la demanda efectiva de financiamiento de los municipios, la oferta de financiamiento y el entorno regulatorio intermedio.
- Por último, ofrece recomendaciones para que los municipios, los gobiernos nacionales y los socios para el desarrollo aborden estas limitaciones.
El liderazgo local allana el camino para un cambio sostenible en Marruecos
¿Cómo puede Marruecos transformar sus recursos, residuos y energía en motores de crecimiento resiliente?
UrbanShift en la COP30
UrbanShift participará en una serie de eventos durante el Foro de Líderes Locales en Río y la COP30 en Belém. Más información aquí.
Liberar la financiación subnacional para la transformación ecológica del sector: Edificios y refrigeración
Organizados durante la COP30 en Belém (Brasil), estos dinámicos debates explorarán estrategias para mejorar el acceso a la financiación transformadora, y cómo estos recursos pueden apoyar las transiciones climáticas locales.
UrbanShift echa la vista atrás: La importancia de facilitar la colaboración multinivel
A lo largo del programa UrbanShift , ICLEI ha liderado Diálogos Nacionales-Locales y otros esfuerzos para apoyar una mayor colaboración entre los niveles de gobierno para crear estrategias climáticas más alineadas y viables.