Desentrañar las asociaciones público-privadas
Una guía para los gobiernos del Sur Global.
El objetivo de este conjunto de herramientas es proporcionar herramientas prácticas para que los gobiernos del Sur Global, empezando por Brasil, puedan abordar de manera más efectiva los desafíos relacionados con el cambio climático, las desigualdades sociales y la infraestructura inadecuada.
Para abordar los complejos e interconectados desafíos del siglo XXI, como el cambio climático y las desigualdades, los gobiernos deben asumir un rol activo y transformador en la economía. El Estado puede desempeñar un papel activo en la dirección de la innovación y la creación de soluciones que contribuyan al bienestar colectivo. De esta manera, los gobiernos deben adoptar un enfoque basado en la misión, centrado en la inversión estratégica en tecnologías e iniciativas que promuevan transformaciones estructurales a largo plazo.
En este contexto, las Asociaciones Público-Privadas (APP) pueden ser una vía para que los gobiernos aprovechen la experiencia del sector privado, dirigiendo sus esfuerzos hacia el apoyo a la infraestructura, la energía limpia, la vivienda, el transporte y otras iniciativas. Las APP permiten a gobiernos y empresas colaborar para innovar y ampliar soluciones. Esta guía ofrece una guía para que los gobiernos colaboren mejor con el sector privado y movilicen recursos y experiencia para construir un futuro más resiliente y justo.
UrbanShift en la COP30
UrbanShift participará en una serie de eventos durante el Foro de Líderes Locales en Río y la COP30 en Belém. Más información aquí.
Promover la urbanización sostenible en pro de los objetivos medioambientales mundiales: Aprender del Programa de Ciudades Sostenibles GEF
El taller del Programa de Ciudades Sostenibles GEF destacó que la planificación integrada, la gobernanza, la financiación y las soluciones basadas en la naturaleza son esenciales para una transformación urbana sostenible y resiliente.
Segundo Diálogo Nacional-Local para Marruecos: De la visión a la acción local, impulsando la economía circular
Basándose en el primer Diálogo Nacional-Local, esta reunión ofreció la oportunidad de profundizar en los debates sobre la localización de los principios de la economía circular en todo el país.
Programa de Acciones Transformadoras: UrbanShift Informe anual 2024-2025
El informe 2024-2025 del PAT muestra avances en la preparación de las ciudades para proyectos sostenibles y financiables -principalmente en biodiversidad y movilidad-, aunque la mayoría carece aún de modelos financieros sólidos y de impactos mensurables.