
Desentrañar las asociaciones público-privadas
Una guía para los gobiernos del Sur Global.
El objetivo de este conjunto de herramientas es proporcionar herramientas prácticas para que los gobiernos del Sur Global, empezando por Brasil, puedan abordar de manera más efectiva los desafíos relacionados con el cambio climático, las desigualdades sociales y la infraestructura inadecuada.
Para abordar los complejos e interconectados desafíos del siglo XXI, como el cambio climático y las desigualdades, los gobiernos deben asumir un rol activo y transformador en la economía. El Estado puede desempeñar un papel activo en la dirección de la innovación y la creación de soluciones que contribuyan al bienestar colectivo. De esta manera, los gobiernos deben adoptar un enfoque basado en la misión, centrado en la inversión estratégica en tecnologías e iniciativas que promuevan transformaciones estructurales a largo plazo.
En este contexto, las Asociaciones Público-Privadas (APP) pueden ser una vía para que los gobiernos aprovechen la experiencia del sector privado, dirigiendo sus esfuerzos hacia el apoyo a la infraestructura, la energía limpia, la vivienda, el transporte y otras iniciativas. Las APP permiten a gobiernos y empresas colaborar para innovar y ampliar soluciones. Esta guía ofrece una guía para que los gobiernos colaboren mejor con el sector privado y movilicen recursos y experiencia para construir un futuro más resiliente y justo.

Soluciones basadas en la naturaleza para la adaptación climática en las políticas públicas municipales de Campinas
Como Campinas, ha dado prioridad formal a la SBN en sus Planes Municipales de Medio Ambiente, Recursos Hídricos y Educación Ambiental.

Manual de gestión del calor urbano en el Sur Global
El Manual ayuda a las ciudades a tomar medidas ofreciendo orientaciones prácticas para evaluar el riesgo térmico, planificar estrategias de resistencia y aplicar soluciones como infraestructuras verdes, refrigeración pasiva y sistemas de refrigeración sostenibles.

UNA FUERZA IMPARABLE
Urban2063 es una coalición que sitúa la urbanización sostenible en el centro de la transformación estructural de África.

Apostando por las ciudades: Invertir en una urbanización resiliente y baja en carbono
La publicación ofrece la evaluación más completa y actualizada de los principales costes de inversión en resiliencia y bajas emisiones de carbono en los principales sectores urbanos de todos los países de renta baja y media hasta 2050.