Intercambio entre pares
INTERCAMBIO ENTRE IGUALES SOBRE ZONAS DE AIRE LIMPIO
Este intercambio P2P de 3 días reunirá a representantes de Madrid, Johannesburgo, Marrakech y del gobierno nacional de Marruecos para debatir sobre la planificación, aplicación y supervisión de las Zonas de Aire Limpio.
Alex Vasey/Unsplash
El aire contaminado causa más de 4,14 millones de muertes prematuras al año y afecta a muchas más personas, especialmente niños, con enfermedades como el asma y una menor calidad de vida. Para combatir la contaminación tóxica del aire, proteger la salud pública y dar prioridad a las personas sobre los vehículos, muchas ciudades están estableciendo Zonas de Aire Limpio. Estas zonas están diseñadas para gestionar los efectos nocivos de la contaminación y crear entornos urbanos más saludables.
Durante este intercambio entre pares organizado por C40 Cities en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, las ciudades de Johannesburgo y Marrakech explorarán el enfoque de Madrid para desarrollar políticas eficaces, planes y la participación de las partes interesadas para unas Zonas de Aire Limpio equitativas e inclusivas. El intercambio incluirá reuniones, discusiones facilitadas, presentaciones, ejercicios interactivos y visitas para experimentar de primera mano cómo Madrid ha implementado sus Zonas de Aire Limpio.

Las infraestructuras resilientes de las ciudades brasileñas crecen desde la raíz
Cómo ciudades de Recife a Belém están aplicando estrategias ecológicas innovadoras con el apoyo del Global Environment Facility.

FORO AFRICA 2025 SOBRE CAMBIO URBANO VERDE Y RESILIENTE
UrbanShiftpara África reunirá a líderes de ciudades y gobiernos nacionales de todo el continente para debatir colectivamente el papel de la planificación urbana en medio de la rápida urbanización y el colapso climático.

Crear conexiones para apoyar la sostenibilidad en todas las ciudades del mundo
Cómo apoya UrbanShift los objetivos de una serie de iniciativas mundiales para la acción climática y la sostenibilidad.

Teresina acelera su transición hacia una ciudad verde y resiliente
A partir de las actividades de fortalecimiento de capacidades de UrbanShift, esta abrasadora ciudad del noreste de Brasil está obteniendo inspiración y conocimientos técnicos para construir la sostenibilidad desde la base.