Financiación combinada para soluciones basadas en la naturaleza
Este informe explora los instrumentos financieros innovadores para la acción climática y la conservación de la naturaleza, centrándose en los enfoques catalizadores del Fondo Verde para el Clima y los mecanismos de combinación para lograr el máximo impacto.
Dentro de la cartera de proyectos existentes del Fondo Verde para el Clima y de las propuestas pendientes de aprobación, los instrumentos mencionados no se presentan como elementos independientes, sino como parte de sistemas financieros y reformas más amplios que se adaptan a necesidades específicas y para lograr el máximo impacto. Este documento describe las experiencias del FVC y sus socios en el diseño de ejemplos de estos y otros mecanismos de financiación combinada y concluye con dos mensajes. En primer lugar, aunque estos instrumentos pueden percibirse individualmente como herramientas independientes, son más eficaces cuando se combinan y secuencian adecuadamente como parte de un enfoque programático. En segundo lugar, son las necesidades de los beneficiarios capaces de lograr un impacto, ya sea en términos climáticos o de biodiversidad, o preferiblemente en ambos, las que deben determinar la estructura y composición de los mecanismos financieros, y no al revés.
Dar nueva vida a 5 humedales de Kigali para mejorar la resistencia al cambio climático y la calidad de vida
Estos lugares, antes degradados, pronto acogerán a visitantes en busca de oportunidades recreativas y educativas, al tiempo que aliviarán los problemas de inundaciones de la ciudad.
Desarrollar las capacidades de las ciudades para la resiliencia urbana: Tres módulos de aprendizaje para afrontar los riesgos climáticos
Estos cursos de autoaprendizaje guían a los responsables municipales a través de las mejores prácticas para evaluar los riesgos climáticos y mitigar los peligros de las inundaciones y el calor.
UrbanShift echa la vista atrás: La importancia de facilitar la colaboración multinivel
A lo largo del programa UrbanShift , ICLEI ha liderado Diálogos Nacionales-Locales y otros esfuerzos para apoyar una mayor colaboración entre los niveles de gobierno para crear estrategias climáticas más alineadas y viables.
Liberar la financiación subnacional para la transformación ecológica del sector: Edificios y refrigeración
Organizados durante la COP30 en Belém (Brasil), estos dinámicos debates explorarán estrategias para mejorar el acceso a la financiación transformadora, y cómo estos recursos pueden apoyar las transiciones climáticas locales.