Informe
  Reunión ministerial sobre urbanización y cambio climático en la COP28 Informe resumido
Este informe resume la Reunión Ministerial sobre Urbanización y Cambio Climático celebrada en la COP28 el 6 de diciembre de 2023. Este evento clave fue copatrocinado por ONU-Hábitat, los Campeones del Clima de Alto Nivel y la Presidencia de la COP28.
Basándose en el éxito de la Reunión Ministerial inaugural de la COP27, la segunda reunión se centró en dos objetivos clave: reforzar la importancia de la acción climática multinivel para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París y explorar formas de acelerar la financiación climática local para facilitar un enfoque intersectorial e integrado que equipe mejor a las ciudades y los gobiernos locales para responder a la crisis climática. Los ministros de Vivienda, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, además de líderes locales y otros expertos, presentaron planes climáticos y pidieron una respuesta colaborativa a los retos climáticos urbanos en todos los sectores. Entre los compromisos más destacados figura la participación en la iniciativa Coalition for High Ambition Multilevel Partnerships. Presentada al término de la reunión, la Declaración Conjunta de Resultados es una estrategia de diez puntos destinada a impulsar la acción climática local, fomentar la colaboración multinivel y acelerar la financiación climática local para dar una respuesta eficiente y eficaz a la crisis climática. Este acto reunió a más de 1.000 personas, entre ellas unos 60 representantes ministeriales, y refleja el compromiso colectivo de abordar las complejidades del cambio climático en contextos urbanos.
  UrbanShift echa la vista atrás: La importancia de facilitar la colaboración multinivel
A lo largo del programa UrbanShift , ICLEI ha liderado Diálogos Nacionales-Locales y otros esfuerzos para apoyar una mayor colaboración entre los niveles de gobierno para crear estrategias climáticas más alineadas y viables.
      Creación de capacidad para evaluar los riesgos climáticos urbanos y hacer frente al calor y las inundaciones en las ciudades
Estos tres cursos interconectados están concebidos para capacitar a funcionarios municipales y profesionales urbanos en la realización de evaluaciones de vulnerabilidad.
  UrbanShift en la COP30
UrbanShift participará en una serie de eventos durante el Foro de Líderes Locales en Río y la COP30 en Belém. Más información aquí.
      Ciudades resistentes al clima: Evaluación de la vulnerabilidad diferencial a los riesgos climáticos en la India urbana
El informe destaca la necesidad de integrar la equidad en la planificación de la acción climática en las ciudades indias. Examina cómo la desigualdad socioeconómica y la marginación configuran los riesgos climáticos.