
Guía de acción climática multinivel para responsables de la toma de decisiones
Dado que la crisis climática golpea duramente a las comunidades locales, afectando de manera desproporcionada a los más vulnerables, esta guía comparte tres recomendaciones clave y más de 100 ejemplos para ayudar a que la acción local alcance los objetivos climáticos nacionales.
Las catástrofes climáticas afectan a las comunidades locales, sobrecargando los servicios vitales y afectando de forma desproporcionada a los marginados. Una acción urgente a nivel local podría reducir anualmente las emisiones de gases de efecto invernadero en 2,1 GtCO2e para 2030. El Pacto Mundial de los Alcaldes esboza tres recomendaciones para una gobernanza eficaz a varios niveles: alinear las políticas, formalizar la colaboración entre los gobiernos locales y nacionales y transformar la financiación local a través de diversas coaliciones. Estas medidas, cuando se adaptan a los contextos locales, pueden impulsar el avance hacia los objetivos climáticos nacionales. El inventario mundial de 2024 ofrece la oportunidad de reflejar y mejorar las NDC para 2030, con una acción climática multinivel que colme las lagunas de colaboración y ambición. La colaboración vertical y horizontal, el multinivel fortalecimiento de capacidades, el desbloqueo de la financiación, la aceleración de la investigación y la innovación, y la participación de la sociedad civil son factores identificados como facilitadores de una acción climática eficaz a todos los niveles.

Ciudades resistentes al clima: Evaluación de la vulnerabilidad diferencial a los riesgos climáticos en la India urbana
El informe destaca la necesidad de integrar la equidad en la planificación de la acción climática en las ciudades indias. Examina cómo la desigualdad socioeconómica y la marginación configuran los riesgos climáticos.

Creación de capacidad para evaluar los riesgos climáticos urbanos y hacer frente al calor y las inundaciones en las ciudades
Estos tres cursos interconectados están concebidos para capacitar a funcionarios municipales y profesionales urbanos en la realización de evaluaciones de vulnerabilidad.

UrbanShift echa la vista atrás: Reflexión sobre la unión de las partes interesadas en la acción por el clima
Viola Follini, Matheus Ortega, Emily White, Anelise Rosa y Amaia Leonet, del C40, debaten el valor de reunir a un amplio abanico de sectores -desde los alcaldes hasta el sector privado- para acelerar la transformación urbana.

Construir un futuro equitativo y resistente al cambio climático en Freetown
UrbanShift ha ayudado a Freetown -y a toda Sierra Leona- a acelerar sus objetivos climáticos, desde un inspirador viaje de estudios sobre teleféricos urbanos hasta cursos de formación sobre planificación y financiación de acciones climáticas.