
SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA PARA CIUDADES RESILIENTES AL CAMBIO CLIMÁTICO
para las ciudades latinoamericanas
El informe recopila diferentes enfoques de NbS para las ciudades de América Latina, así como información regional, herramientas y evidencias para guiar la planificación urbana, fortaleciendo la planificación y la toma de decisiones para estrategias de resiliencia a largo plazo.
Los impactos climáticos en América Latina y el Caribe están aumentando en frecuencia e intensidad, con un alto porcentaje de eventos extremos causados por factores climáticos. Teniendo en cuenta que gran parte de la población vive en zonas urbanas, la necesidad de transformar la planificación de estas zonas para aumentar su resiliencia es cada vez mayor.
Las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) pueden ser eficaces para mejorar las funciones naturales de los ecosistemas en las zonas urbanas, pero requieren un compromiso a largo plazo y la participación informada de los ciudadanos. Para lograr esta transformación, se necesitan marcos institucionales, herramientas de planificación, procesos inclusivos y una estrategia financiera sostenible, con un enfoque en la acción climática a nivel local en América Latina y el Caribe.
Descubra en esta publicación los diferentes enfoques de SbN para las ciudades latinoamericanas, así como información regional, herramientas y evidencias para orientar la planificación urbana, el fortalecimiento de la planificación y la toma de decisiones para estrategias de resiliencia a largo plazo.

Tras un terremoto devastador, Marrakech planea reconstruir con resiliencia
Reflexionando sobre cómo, con el apoyo de UrbanShift, la ciudad de Marrakech está dando pasos para mejorar su naturaleza urbana y reducir las emisiones.

Dar nueva vida a 5 humedales de Kigali para mejorar la resistencia al cambio climático y la calidad de vida
Estos lugares, antes degradados, pronto acogerán a visitantes en busca de oportunidades recreativas y educativas, al tiempo que aliviarán los problemas de inundaciones de la ciudad.

Desarrollar las capacidades de las ciudades para la resiliencia urbana: Tres módulos de aprendizaje para afrontar los riesgos climáticos
Estos cursos de autoaprendizaje guían a los responsables municipales a través de las mejores prácticas para evaluar los riesgos climáticos y mitigar los peligros de las inundaciones y el calor.

Turismo respetuoso con la naturaleza: cómo el liderazgo local puede equilibrar conservación y crecimiento económico
En este seminario web ICLEI, aprenderá cómo las ciudades pueden proteger los ecosistemas naturales al tiempo que generan ingresos a partir del turismo sostenible.