UrbanShift Informe anual 2022-2023
Explore la amplia gama de actividades y recursos que UrbanShift produjo en el segundo año completo del programa en este Informe Anual.
En el segundo año completo del programa, UrbanShift amplió su enfoque basado en dos pilares para promover enfoques integrados de planificación urbana a través de la colaboración sobre el terreno con las ciudades y el refuerzo de las capacidades en todo el sector, en torno a ocho áreas prioritarias esenciales que reflejan colectivamente las mejores prácticas para crear ciudades sostenibles, equitativas y habitables.
ocho áreas esenciales que reflejan las mejores prácticas para crear ciudades sostenibles, equitativas y habitables.
El año 2022-2023 ha sido trascendental para UrbanShift, ya que se han celebrado una treintena de eventos en los que han participado más de 2.300 personas y se han lanzado recursos esenciales como la Online City Academy, el Panel de Indicadores Geoespaciales y la Guía para la colaboración público-privada en el Sur Global. Este segundo Informe Anual profundiza en los progresos realizados sobre el terreno en las 23 ciudades de la red UrbanShift y destaca los momentos más destacados de las actividades de la Plataforma Global UrbanShift.
Le animamos a explorar los aspectos más destacados del informe aquí, y a descargar y leer el informe completo.
Webinar de presentación del informe anual UrbanShift : Reflexión sobre 5 años de impacto
Este seminario web destacará voces de toda la red UrbanShift y pondrá de relieve historias de transformación urbana sostenible.
Las infraestructuras resilientes de las ciudades brasileñas crecen desde la raíz
Cómo ciudades de Recife a Belém están aplicando estrategias ecológicas innovadoras con el apoyo del Global Environment Facility.
Crear conexiones para apoyar la sostenibilidad en todas las ciudades del mundo
Cómo apoya UrbanShift los objetivos de una serie de iniciativas mundiales para la acción climática y la sostenibilidad.
Conozca CityMetrics: Una herramienta interactiva de código abierto para analizar los riesgos y oportunidades urbanos
Con CityMetrics, una nueva plataforma de datos geoespaciales desarrollada por WRI, más de 60 ciudades -incluidas las 23 de UrbanShift pueden acceder a datos exhaustivos sobre riesgos y vulnerabilidades urbanas.