Seminario en línea
Hacia un aire limpio para todos en las ciudades de América Latina: La importancia de un enfoque integrado
Este seminario web, organizado por World Resources Institute, exploró cómo las ciudades latinoamericanas están utilizando los datos para comprender los retos de la calidad del aire e incorporar estrategias de mitigación en esfuerzos de planificación más amplios.
Juan Domenech / Unsplash
Para construir las ciudades que queremos y necesitamos, las ciudades deben cambiar de rumbo y situar la equidad y la sostenibilidad en el centro de cada decisión y acción. La igualdad de acceso al aire limpio debe formar parte de esta transición.
El 12 de diciembre de 2023 ,UrbanShift y el programa de Calidad del Aire de World Resources Institute organizaron un seminario web sobre cómo las ciudades latinoamericanas están trabajando hacia un aire limpio para todos y los retos y oportunidades a los que se han enfrentado en este esfuerzo.
En este seminario web interactivo, revisamos la situación del acceso al aire limpio para todos en las ciudades de América Latina. A partir de ejemplos de Bogotá, Guadalajara y Monterrey, compartimos historias de éxito en el desarrollo y uso de análisis de datos para informar, diseñar y evaluar el impacto de los esfuerzos para lograr aire limpio para todos y compartir este trabajo con el público. En el seminario web también se compartió cómo las ciudades han afrontado los retos de incorporar el derecho a respirar como parte de los esfuerzos de planificación integrada. Durante el seminario, se invitó a los participantes a intercambiar sus propias experiencias e ideas para acelerar el progreso hacia la consecución de un aire limpio para todos.
Parlantes
- Beatriz Cárdenas, Directora Global de Calidad del Aire, WRI Ross Center for Sustainable Cities
- Mariana Orloff, Directora de Desarrollo Urbano, WRI Ross Center for Sustainable Cities
- Sandra Meneses, Coordinadora de Calidad del Aire, WRI Colombia
- Ana Cecilia Perales, Coordinadora de Calidad del Aire, WRI México
- Andrea Bizburg, Asesora Técnica del Proyecto de Planificación de Acciones Climáticas para la Calidad del Aire, C40 Cities
LEER MÁS
Planificación urbana integrada

Marco de planificación de la acción climática
Este recurso guía a las ciudades a través de los componentes esenciales necesarios para ofrecer planes de acción climática que cumplan con el Acuerdo de París.

UrbanShift echa la vista atrás: Reflexión sobre el impacto de nuestra oferta de fortalecimiento de capacidades
Mariana Orloff y John-Rob Pool , WRI, comparten los aspectos más destacados y las enseñanzas extraídas de nuestra amplia labor fortalecimiento de capacidades , desde la City Academy hasta los intercambios entre pares.

Publicación: Planificación del desarrollo orientado al tránsito en ciudades emergentes
El libro subraya la importancia de integrar las normativas de uso del suelo con la planificación del transporte. Alineando estos dos elementos, las ciudades pueden promover mayores densidades, usos mixtos del suelo y entornos favorables a los peatones.