
Planificación urbana integrada
Conozca los procesos de gestión colaborativa que hacen hincapié en la planificación integrada y los enfoques participativos, creando ciudades más equitativas, sostenibles y eficientes.
La planificación urbana integrada, un proceso de gestión participativo y ágil, mejora la capacidad de una ciudad para trabajar con distintos organismos, jurisdicciones y sectores con el fin de resolver los principales problemas de planificación y medio ambiente y maximizar la eficiencia. La planificación urbana integrada puede aplicarse a varias escalas, como a través de los límites municipales, a nivel de ciudad-región o de cuenca hidrográfica, y en colaboración con los gobiernos nacionales. Este proceso de colaboración tiene como objetivo involucrar a las partes interesadas que tradicionalmente no han participado en la planificación urbana -el sector privado, los grupos de ciudadanos y las comunidades marginadas- produciendo soluciones innovadoras para los desafíos interconectados. Los componentes básicos de la planificación urbana integrada incluyen el establecimiento de una visión y una línea de base, la integración, la coproducción, la negociación, la valoración de los cobeneficios, la ejecución y la presupuestación, y el seguimiento y la evaluación.