UrbanShift Diálogo multinivel sobre gobernanza en Argentina
La primera Reunión de Gobernanza Multinivel de Argentina reunirá a una treintena de agentes nacionales y locales para debatir y colaborar en torno a una serie de retos y oportunidades para el desarrollo sostenible.
La primera Reunión de Gobernanza Multinivel para Argentina sigue al Diálogo Nacional-Local celebrado el ICLEI el pasado mes de diciembre, y tiene como objetivo identificar y abordar las brechas de gobernanza en temas de desarrollo urbano sostenible en el marco de las inversiones de GEF en el país y de la plataforma UrbanShift . En esta reunión participarán alrededor de 30 representantes de GEF , responsables de proyectos de Buenos Aires, Mar del Plata, Mendoza, Salta y Ushuaia, así como del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Argentina y líderes locales de Mendoza. Esta reunión se centrará en el diseño de una hoja de ruta de gobernanza para abordar los siguientes retos: Continuidad del proyecto bajo cambios políticos; brechas técnicas y fortalecimiento de capacidades en pilotos urbanos innovadores; e indicadores de progreso e impacto, monitoreo y evaluación en Argentina.

Primer Diálogo Nacional para Argentina
33 participantes de toda Argentina se reunieron para identificar alineamientos y próximos pasos en torno a la implementación del proyecto UrbanShift .

UrbanShift echa la vista atrás: Reflexión sobre el impacto de nuestra oferta de fortalecimiento de capacidades
Mariana Orloff y John-Rob Pool , WRI, comparten los aspectos más destacados y las enseñanzas extraídas de nuestra amplia labor fortalecimiento de capacidades , desde la City Academy hasta los intercambios entre pares.

Caja de herramientas de la Zona de Aire Limpio
Esta caja de herramientas está dirigida a todas las ciudades del C40 y de fuera del C40 que planifiquen, desarrollen y apliquen políticas de Zonas de Aire Limpio.

FORO AFRICA 2025 SOBRE CAMBIO URBANO VERDE Y RESILIENTE
UrbanShiftpara África reunirá a líderes de ciudades y gobiernos nacionales de todo el continente para debatir colectivamente el papel de la planificación urbana en medio de la rápida urbanización y el colapso climático.