Informe

Siete transformaciones para ciudades más equitativas y sostenibles
Esta síntesis del Informe sobre los Recursos Mundiales recomienda siete transformaciones para crear una nueva dinámica de cambio duradero, intersectorial y en toda la ciudad, y proporciona una hoja de ruta para un acceso más equitativo a los servicios urbanos básicos.
Una de cada dos personas vive en ciudades y 2.500 millones más lo harán en 2050. Dado que muchas ciudades ya tienen dificultades para satisfacer las necesidades básicas de la población, el desarrollo mundial y los retos climáticos son cada vez más desafíos urbanos. Un futuro sostenible depende de que las ciudades puedan ser más prósperas, más igualitarias y bajas en carbono al mismo tiempo.
Este informe de síntesis es la culminación del Informe sobre los Recursos Mundiales: Hacia una ciudad más igualitaria, una serie de investigaciones elaboradas por WRI que ofrece una hoja de ruta para desencadenar un cambio transformador en las ciudades. El informe presenta siete transformaciones urbanas cruciales que son necesarias en las áreas de diseño y suministro de infraestructuras, prestación de servicios, recopilación de datos, empleo urbano, finanzas, gestión del suelo y gobernanza, garantizando un acceso equitativo a los servicios urbanos y construyendo una prosperidad en toda la ciudad y una mejor calidad medioambiental para todos.
Más información

5 prioridades para la acción climática urbana en 2023 y más allá
Cambiar nuestro enfoque de las ciudades debe estar en el centro de los esfuerzos para frustrar el cambio climático. A medida que avanzamos en esta década decisiva, he aquí cinco áreas críticas de acción para las ciudades.

Foro Internacional de París para acabar con la contaminación por plásticos en las ciudades
UrbanShift, alcaldes y líderes municipales de todo el mundo mantuvieron una serie de debates críticos en torno a la necesidad de encontrar soluciones para minimizar el impacto del plástico en el planeta.

Estado de la financiación de la naturaleza en las ciudades 2023
En esta publicación, el PNUMA y el Penn Institute for Urban Research exponen las carencias y oportunidades de financiación de soluciones basadas en la naturaleza en las ciudades, las mejores prácticas de todo el mundo y las medidas que pueden adoptarse para aumentar las inversiones en la naturaleza.

Contaminación por plásticos y ciudades: Impulsando un tratado mundial sobre los plásticos
En este seminario web sobre economía circular, expertos, representantes municipales y recicladores nos hablaron de las causas y consecuencias de la contaminación por plásticos en las ciudades y de lo que éstas pueden hacer para iniciar una transición justa hacia una economía sin plásticos.