Mariana Orloff
Seminario en línea
Cómo los indicadores de sostenibilidad pueden impulsar una mejor toma de decisiones
En este seminario web, escuchamos a profesionales nacionales y locales de Argentina y Brasil sobre su experiencia en la creación de indicadores y la utilización de herramientas de diagnóstico para impulsar un desarrollo urbano más sostenible.
Los ponentes del seminario web UrbanShift Latin America, organizado por WRI
Las ciudades pueden desempeñar un papel decisivo en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los objetivos de reducción de GEI establecidos en el Acuerdo de París. Sin embargo, muchas políticas nacionales y NDC están perdiendo la oportunidad de aprovechar la sostenibilidad urbana como parte de sus esfuerzos para alcanzar sus propios objetivos climáticos y de sostenibilidad.
Argentina y Brasil han lanzado recientemente herramientas de diagnóstico para ayudar a las ciudades a evaluar su propia sostenibilidad, establecer líneas de base, mejorar la toma de decisiones y realizar un seguimiento del progreso. Acompáñenos en la tercera entrega de la serie de seminarios web UrbanShift para conocer de primera mano la experiencia de profesionales nacionales y locales de Argentina y Brasil en la creación de indicadores y la utilización de herramientas de diagnóstico para impulsar un desarrollo urbano mejor y más sostenible.
Los oradores:
- Florencia Mitchel, Directora Nacional de Cambio Climático, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable (MayDS), Argentina
- Lucía Newkirk, Especialista en Ciudades Sostenibles, MayDS, Argentina
- Stella Clerici, alcaldesa de la ciudad de Cañada de Gómez, Argentina
- Gabriela Sabbatini, Coordinadora del Ecoclub, Ciudad de Cañada de Gómez, Argentina
- Clarice Meyer, Coordinadora de Indicadores, Programa de Ciudades Sostenibles, Brasil
- Luize Ferraro, Directora de Proyectos, Subsecretaría de Sostenibilidad, Ayuntamiento de Niterói, Brasil
Este seminario web se ofrece en inglés, español y portugués. Póngase en contacto con Bruno Incau para obtener más información y siga UrbanShift en Twitter.
Más información
Las infraestructuras resilientes de las ciudades brasileñas crecen desde la raíz
Cómo ciudades de Recife a Belém están aplicando estrategias ecológicas innovadoras con el apoyo del Global Environment Facility.
Webinar de presentación del informe anual UrbanShift : Reflexión sobre 5 años de impacto
Este seminario web destacará voces de toda la red UrbanShift y pondrá de relieve historias de transformación urbana sostenible.
UrbanShift en la COP30
UrbanShift participará en una serie de eventos durante el Foro de Líderes Locales en Río y la COP30 en Belém. Más información aquí.
Soluciones basadas en la naturaleza para la adaptación climática en las políticas públicas municipales de Campinas
Como Campinas, ha dado prioridad formal a la SBN en sus Planes Municipales de Medio Ambiente, Recursos Hídricos y Educación Ambiental.