Defensa de los derechos
UNEA-6 Cumbre de Ciudades y Regiones
Esta Cumbre convocó debates críticos en torno a la gobernanza multinivel y la financiación urbana en apoyo de acciones multilaterales eficaces, inclusivas y sostenibles para hacer frente al cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.
El 23 de febrero de 2024, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en colaboración con ONU-Hábitat y otros socios, celebró la tercera edición de la Cumbre de Ciudades y Regiones UNEA-6 como evento asociado a la sexta sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA-6).
La Cumbre de Ciudades y Regiones UNEA-6 se celebró en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en Nairobi (Kenia), y en ella se debatieron diversas formas de reforzar la gobernanza multinivel y la financiación urbana para apoyar acciones multilaterales eficaces e integradoras que hagan frente a la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.
Este año, la Cumbre reunió a más de 600 asistentes en persona y en línea, entre ellos representantes de gobiernos nacionales, autoridades locales y subnacionales, redes de ciudades, organizaciones internacionales, la sociedad civil y el sector privado.
El acto demostró que las ciudades y regiones, al estar cerca de sus comunidades, se encuentran en una posición única para apoyar la aplicación de los Acuerdos Multilaterales sobre Medio Ambiente (AMMA) y cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Haga clic aquí para leer el resumen completo del acto.
En el enlace encontrará las fotos y presentaciones de la Cumbre de Ciudades y Regiones UNEA-6.

Aumentar la financiación climática urbana mediante la gobernanza multinivel
Centrado en el lanzamiento del Informe Anual UrbanShift 2023-2024, este seminario web dirigido por el PNUMA destacó las lecciones aprendidas y las mejores prácticas para reforzar la resiliencia urbana.

UrbanShift en la COP16 del CDB: De los contratiempos a las soluciones: cómo las ciudades lideran la biodiversidad
A partir de las experiencias de las ciudades de GEF , incluidas las de UrbanShift y GenerationRestoration, este acto se centró en cómo las ciudades están adoptando medidas transformadoras para afrontar sus retos y sortear los obstáculos que impiden el cambio.

UrbanShift Informe anual 2023-2024
El tercer informe anual de UrbanShift, centrado en la aceleración de la financiación climática urbana y el gobierno multinivel, se sumerge en historias de progreso e ideas innovadoras de toda nuestra red.

Tras un terremoto devastador, Marrakech planea reconstruir con resiliencia
Reflexionando sobre cómo, con el apoyo de UrbanShift, la ciudad de Marrakech está dando pasos para mejorar su naturaleza urbana y reducir las emisiones.