UrbanShift Laboratorio de Planificación Metropolitana y Acción por el Clima en Florianópolis
Este taller técnico reunirá a representantes nacionales, estatales y municipales para debatir cómo integrar las medidas contra el cambio climático en los instrumentos de planificación metropolitana y mejorar la gobernanza intermunicipal.
El UrbanShift Lab de Florianópolis (Brasil) es un taller de dos días organizado por World Resources Institute (WRI) en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil (MCTI), la Agencia Metropolitana del Estado de Santa Catarina (SUDESC) y el Ayuntamiento de Florianópolis.
Se espera que el acto reúna a 60 participantes de 3 regiones metropolitanas de Brasil (Florianópolis, Belem y Teresina), en representación de más de 15 ciudades, así como a los Ministerios de Ciudades y de Ciencia, Tecnología e Innovación, la SUDESC, la Defensa Civil del Estado y otros departamentos del municipio de Florianópolis.
El objetivo del evento es explorar los datos del territorio, analizando las principales amenazas climáticas y el desarrollo regional de la Región Metropolitana de Florianópolis para entender cómo los instrumentos de planificación pueden integrar medidas climáticas y promover la coordinación entre ciudades. Las demás ciudades invitadas entablarán debates sobre sus regiones y aprenderán de la metodología para reproducir este tipo de evaluaciones.
El orden del día, las presentaciones y las fotografías se publicarán más adelante en esta página, a medida que se vaya celebrando el taller.
Este taller técnico reunirá a representantes nacionales, estatales y municipales para debatir cómo integrar las medidas contra el cambio climático en los instrumentos de planificación metropolitana y mejorar la gobernanza intermunicipal.

Diálogo Nacional en Brasil
El primer Diálogo Nacional de Brasil reunió a partes interesadas de todos los niveles de gobierno para impulsar estrategias innovadoras y sostenibles de desarrollo urbano.

FORO AFRICA 2025 SOBRE CAMBIO URBANO VERDE Y RESILIENTE
UrbanShiftpara África reunirá a líderes de ciudades y gobiernos nacionales de todo el continente para debatir colectivamente el papel de la planificación urbana en medio de la rápida urbanización y el colapso climático.

Cómo las ciudades combaten el calor (urbano)
Desde el análisis innovador de datos hasta la ecologización urbana, ciudades como Ciudad del Cabo y Medellín se enfrentan a la creciente crisis del calor extremo.

Caja de herramientas de la Zona de Aire Limpio
Esta caja de herramientas está dirigida a todas las ciudades del C40 y de fuera del C40 que planifiquen, desarrollen y apliquen políticas de Zonas de Aire Limpio.