Informe
Mejores bosques, mejores ciudades
Este informe evalúa cómo los bosques, tanto dentro como fuera de los límites urbanos, benefician a las ciudades y a sus residentes, y qué medidas pueden adoptar las ciudades para conservar, restaurar y gestionar de forma sostenible esos bosques.
Cada vez hay más pruebas científicas de que la conservación, restauración y gestión sostenible de los bosques puede aportar soluciones de infraestructuras sólidas y de bajo coste para ayudar a las ciudades y a sus dirigentes a satisfacer las múltiples demandas de las crecientes poblaciones urbanas, como agua dulce limpia y fiable, entornos seguros y saludables y protección frente a las catástrofes naturales.
Este informe WRI evalúa cómo y cuándo los bosques -dentro, cerca y lejos de las ciudades- contribuyen a la salud y el bienestar, la seguridad hídrica, la mitigación del cambio climático y los beneficios de la conservación de la biodiversidad para las ciudades y sus residentes.
LEER MÁS
Apostar por una recuperación justa y ecológica
Este informe ofrece nueve estudios de casos de ciudades que están encontrando formas innovadoras de financiar y ejecutar proyectos centrados en la inclusión, la equidad y una recuperación ecológica y justa.
Comprometer al sector privado en soluciones basadas en la naturaleza
Este seminario web examina las mejores prácticas y los ejemplos de colaboración entre la ciudad y las empresas en materia de NBS para comprender los beneficios, los retos y las oportunidades creadas a partir de la participación del sector privado en la campaña de plantación de árboles de Freetown.
Cómo Ningbo allana el camino del desarrollo sostenible y el turismo
Con la revitalización del Parque del Humedal de la Bahía de Hangzhou, Ningbo está demostrando el valor del desarrollo urbano centrado en la biodiversidad.
Soluciones basadas en la naturaleza para la adaptación climática en las políticas públicas municipales de Campinas
Como Campinas, ha dado prioridad formal a la SBN en sus Planes Municipales de Medio Ambiente, Recursos Hídricos y Educación Ambiental.