
Financiación combinada para soluciones basadas en la naturaleza
Este informe explora los instrumentos financieros innovadores para la acción climática y la conservación de la naturaleza, centrándose en los enfoques catalizadores del Fondo Verde para el Clima y los mecanismos de combinación para lograr el máximo impacto.
Dentro de la cartera de proyectos existentes del Fondo Verde para el Clima y de las propuestas pendientes de aprobación, los instrumentos mencionados no se presentan como elementos independientes, sino como parte de sistemas financieros y reformas más amplios que se adaptan a necesidades específicas y para lograr el máximo impacto. Este documento describe las experiencias del FVC y sus socios en el diseño de ejemplos de estos y otros mecanismos de financiación combinada y concluye con dos mensajes. En primer lugar, aunque estos instrumentos pueden percibirse individualmente como herramientas independientes, son más eficaces cuando se combinan y secuencian adecuadamente como parte de un enfoque programático. En segundo lugar, son las necesidades de los beneficiarios capaces de lograr un impacto, ya sea en términos climáticos o de biodiversidad, o preferiblemente en ambos, las que deben determinar la estructura y composición de los mecanismos financieros, y no al revés.

Desarrollar las capacidades de las ciudades para la resiliencia urbana: Tres módulos de aprendizaje para afrontar los riesgos climáticos
Estos cursos de autoaprendizaje guían a los responsables municipales a través de las mejores prácticas para evaluar los riesgos climáticos y mitigar los peligros de las inundaciones y el calor.

UrbanShift echa la vista atrás: El valor de ampliar el acceso a la financiación climática urbana
Jessy Appavoo, de C40, André Almeida da Vila, ICLEI, y Sharon Gil, del PNUMA, comparten por qué y cómo UrbanShift ha priorizado el apoyo a las ciudades para acceder a la financiación climática.

Acción y defensa de las finanzas sostenibles: Una hoja de ruta para las ciudades del Sur Global
Este seminario web dirigido por el C40, celebrado en paralelo a la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), tenía como objetivo dotar a los alcaldes de las herramientas necesarias para abogar por un acceso más amplio y acelerado a la financiación climática urbana.

Turismo respetuoso con la naturaleza: cómo el liderazgo local puede equilibrar conservación y crecimiento económico
En este seminario web ICLEI, aprenderá cómo las ciudades pueden proteger los ecosistemas naturales al tiempo que generan ingresos a partir del turismo sostenible.