
El estado de las finanzas climáticas en las ciudades 2024
El Informe sobre el Estado de las Ciudades en materia de Financiamiento Climático (SCCFR) de 2024 ofrece la evaluación más completa de los flujos y necesidades climáticas urbanas a nivel mundial. Su objetivo es orientar las acciones para movilizar fondos para la acción climática a nivel de ciudad a gran escala para 2030.
El Informe sobre el Estado de las Ciudades en materia de Financiamiento Climático (SCCFR) de 2024 ofrece la evaluación más completa de los flujos y necesidades climáticas urbanas a nivel mundial. Su objetivo es orientar las acciones para movilizar fondos para la acción climática a nivel de ciudad a gran escala para 2030.
Las ciudades son actores indispensables en la transición climática. Actualmente, el 56 % de la población mundial vive en ciudades y se prevé que el 70 % de la población resida en zonas urbanas para 2050 (Banco Mundial, 2023a). Muchas zonas urbanas, en particular en los mercados emergentes y las economías en desarrollo (MEED), ya se enfrentan a fenómenos meteorológicos extremos frecuentes e intensos, como inundaciones, sequías y altas temperaturas.
Para que las ciudades alcancen su máximo potencial de apoyo a la acción climática, necesitan mucho más apoyo financiero. Solo para la mitigación, las ciudades requieren aproximadamente 4,3 billones de dólares anuales desde ahora hasta 2030, y más de 6 billones de dólares anuales entre 2031 y 2050. Este informe ofrece la primera evaluación detallada de las necesidades de financiación para la mitigación urbana, desglosadas por sector y región.

UrbanShift echa la vista atrás: Reflexión sobre la unión de las partes interesadas en la acción por el clima
Viola Follini, Matheus Ortega, Emily White, Anelise Rosa y Amaia Leonet, del C40, debaten el valor de reunir a un amplio abanico de sectores -desde los alcaldes hasta el sector privado- para acelerar la transformación urbana.

Capacitar a las ciudades para definir objetivos climáticos: Lecciones de la UrbanShift China City Academy
Del 1 al 3 de julio de 2025, la Academia reunió a más de 120 participantes de ciudades de China, India, Malasia, Mongolia y Filipinas, junto con representantes de los gobiernos nacionales.

Acción local para impulsar un turismo sostenible para las comunidades y la naturaleza
¿Cómo podemos garantizar que el turismo no sólo prospere, sino que también ayude a proteger nuestro planeta?

Primer Diálogo Nacional-Local para Marruecos
Para acelerar la transición a la economía circular en Marruecos, UrbanShift y ICLEI Reunirá a representantes de todas las regiones del país para colaborar y discutir objetivos compartidos.