Estudio de caso

Recaudación de fondos y presentación de proyectos con éxito en los gobiernos locales
Utilizando el ejemplo de Brasilia, la capital federal de Brasil, este estudio de caso ofrece consejos prácticos sobre el éxito de la recaudación de fondos para proyectos climáticos.
Más de la mitad de la población mundial vive en zonas urbanas, y cada semana se suman a las ciudades 1,5 millones de personas, lo que supone una enorme presión sobre las infraestructuras, los servicios, el empleo, el clima y el medio ambiente. Aunque se han dado pasos importantes para que la financiación climática esté más al alcance de los gobiernos locales, la accesibilidad de esos fondos sigue siendo limitada. Para desarrollar proyectos sólidos y financiables, la financiación es necesaria en una fase muy temprana, representando hasta el 12% del coste total del proyecto.
Este documento, elaborado por ICLEIofrece una breve visión general de las diferentes fuentes de financiación disponibles para los gobiernos locales y proporciona consejos prácticos para la recaudación de fondos y la presentación de proyectos, utilizando un estudio de caso de Brasilia, que logró recaudar más de 450 millones de dólares para proyectos resilientes al clima en sólo un año.
LEER MÁS

Acelerar las soluciones basadas en la naturaleza en las ciudades brasileñas
Esta nota práctica de WRI Brasil comparte ideas del programa Acelerador de Soluciones Basadas en la Naturaleza.

Acción y defensa de las finanzas sostenibles: Una hoja de ruta para las ciudades del Sur Global
Este seminario web dirigido por el C40, celebrado en paralelo a la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), tenía como objetivo dotar a los alcaldes de las herramientas necesarias para abogar por un acceso más amplio y acelerado a la financiación climática urbana.

UrbanShift echa la vista atrás: El valor de ampliar el acceso a la financiación climática urbana
Jessy Appavoo, de C40, André Almeida da Vila, ICLEI, y Sharon Gil, del PNUMA, comparten por qué y cómo UrbanShift ha priorizado el apoyo a las ciudades para acceder a la financiación climática.

Chennai recupera el lago Kadapakkam con soluciones naturales
La gestión integrada del agua, la adaptación al cambio climático y la innovación local, en el punto de mira de UrbanShift