Informe

UrbanShift Informe anual
2021-2022
UrbanShiftEl informe anual inaugural de la Comisión Europea sirve como resumen inspirador del primer año de actividad del programa y como manual de nuestra estrategia para lograr un crecimiento sostenible y bajo en carbono en más de 23 ciudades de tres continentes.
UrbanShift se lanzó en la Semana del Clima de Nueva York en septiembre de 2021, en medio de la pandemia de COVID-19. A pesar de los retos, hemos hecho enormes progresos a lo largo del año. Nuestro equipo de socios globales trabajó con diligencia para forjar relaciones con las partes interesadas nacionales y de la ciudad del programa y co-crear proyectos que demostraron el valor del enfoque de planificación urbana integrada. Desarrollamos material de formación y organizamos talleres para mejorar la capacidad de nuestras partes interesadas en una serie de temas de planificación integrada, desde soluciones basadas en la naturaleza hasta la financiación de la adaptación al clima. Y establecimos un espacio para UrbanShift en conferencias internacionales estratégicas como la COP, reforzando el papel vital que deben desempeñar las ciudades para responder a la crisis climática.
Trabajando juntos entre ciudades, países, organizaciones y gobiernos, hemos conseguido allanar el camino para que UrbanShift alcance sus ambiciosos, aunque urgentes, objetivos: mitigar más de 170 millones de toneladas de emisiones de CO2e, gestionar y restaurar 1 millón de hectáreas de tierra y mejorar la vida de 40 millones de personas.
Lea sobre el programa y los hitos logrados en nuestro primer año de acción en este emblemático informe anual.
LEER MÁS

Contaminación por plásticos y ciudades: Impulsando un tratado mundial sobre los plásticos
En este seminario web sobre economía circular, expertos, representantes municipales y recicladores nos hablaron de las causas y consecuencias de la contaminación por plásticos en las ciudades y de lo que éstas pueden hacer para iniciar una transición justa hacia una economía sin plásticos.

Árboles para las ciudades: Aplicación de soluciones basadas en la naturaleza en la India
Las soluciones basadas en la naturaleza aportan múltiples beneficios a los residentes urbanos, desde protección contra el calor hasta empleos verdes. WRI India nos cuenta cómo ciudades de todo el país están ampliando sus esfuerzos de silvicultura urbana.

Estrategia de Acción por el Clima de Freetown
Esta estrategia, el primer intento de Freetown de cumplir su compromiso con el Acuerdo de París, presenta soluciones innovadoras y basadas en pruebas para ayudar a la ciudad a adaptarse a los riesgos climáticos al tiempo que refuerza los esfuerzos de mitigación.
Academia de Financiación de la Adaptación para América Latina
En este taller de tres días, funcionarios municipales y nacionales de América Latina compartieron sus experiencias y debatieron enfoques y mecanismos para financiar la adaptación local al clima.