Informe
UrbanShift Informe anual 2023-2024
El tercer informe anual de UrbanShift, centrado en la aceleración de la financiación climática urbana y el gobierno multinivel, se sumerge en historias de progreso e ideas innovadoras de toda nuestra red.
UrbanShiftEn su cuarto año, la red de 23 ciudades ha avanzado enormemente en la búsqueda de soluciones sostenibles, y se han hecho llamamientos para acelerar los flujos de financiación a las ciudades, de modo que puedan proseguir su labor transformadora.
El Informe Anual 2023-2024 UrbanShift abarca un año robusto de fortalecimiento de capacidades y transformación sobre el terreno, destacando todo, desde el Foro de América Latina UrbanShift en Belém, Brasil, hasta ideas urbanas innovadoras como las bioeconomías y las estrategias de resiliencia centradas en las personas. Con voces de toda la red e historias de progreso y transformación, el penúltimo Informe Anual del programa para UrbanShift ofrece una visión global de cómo UrbanShift está acelerando la resiliencia y la sostenibilidad urbanas.
Explore los aspectos más destacados del Informe Anual 2023-2024 aquí, y descargue el informe para leerlo en su totalidad más arriba.
UrbanShift echa la vista atrás: El valor de ampliar el acceso a la financiación climática urbana
Jessy Appavoo, de C40, André Almeida da Vila, ICLEI, y Sharon Gil, del PNUMA, comparten por qué y cómo UrbanShift ha priorizado el apoyo a las ciudades para acceder a la financiación climática.
Liberar la financiación subnacional para la transformación ecológica del sector: Edificios y refrigeración
Organizados durante la COP30 en Belém (Brasil), estos dinámicos debates explorarán estrategias para mejorar el acceso a la financiación transformadora, y cómo estos recursos pueden apoyar las transiciones climáticas locales.
Acción y defensa de las finanzas sostenibles: Una hoja de ruta para las ciudades del Sur Global
Este seminario web dirigido por el C40, celebrado en paralelo a la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), tenía como objetivo dotar a los alcaldes de las herramientas necesarias para abogar por un acceso más amplio y acelerado a la financiación climática urbana.
UrbanShift echa la vista atrás: La importancia de facilitar la colaboración multinivel
A lo largo del programa UrbanShift , ICLEI ha liderado Diálogos Nacionales-Locales y otros esfuerzos para apoyar una mayor colaboración entre los niveles de gobierno para crear estrategias climáticas más alineadas y viables.