Taller del Acelerador chino de colaboración entre ciudades y empresas (CiBiX)
Este taller acelerará la colaboración público-privada en torno a la reducción, gestión y reutilización de residuos en Chengdu.
El objetivo de los Talleres CiBiX es aumentar la comprensión mutua entre el sector público y el privado de las oportunidades y necesidades en materia de sostenibilidad urbana mediante un apoyo específico y personalizado ofrecido por UrbanShift y ICLEI.
El principal reto identificado para Chengdu es el continuo aumento de los vertidos de residuos urbanos domésticos y aguas residuales industriales, junto con la creciente presión medioambiental. Esto ha hecho necesaria la mejora continua de los sistemas de tratamiento y reciclaje de residuos. La ambición de Chengdu para 2030 es implantar un sistema de gestión de residuos sólidos que no sólo aborde los crecientes volúmenes de residuos urbanos e industriales, sino que también incorpore de forma significativa prácticas de tratamiento y reciclaje de residuos en la industria de la construcción. Esta iniciativa se inspira en los principios del desarrollo circular y pretende establecer prácticas de construcción sostenibles que minimicen los residuos y maximicen la eficiencia de los recursos.

Desbloquear la colaboración público-privada: Herramientas para gobiernos locales
Este informe aborda la capacitación de los gobiernos locales con estrategias para una colaboración eficaz entre el sector público y el privado en el desarrollo sostenible.

Colaboración público-privada para acelerar el desarrollo urbano sostenible: Guía para las ciudades del Sur Global
Esta guía se basa en un conjunto de treinta estudios de caso de ciudades del Sur Global e ilustra cinco modelos de colaboración público-privada y las tácticas necesarias para aplicar con éxito estos modelos.
Explorando la sostenibilidad en Shenzhen: Un intercambio sobre la cooperación entre la ciudad y las empresas
Shenzen es líder en desarrollo bajo en carbono y respetuoso con la naturaleza. Este intercambio entre pares de UrbanShift puso de relieve ideas sobre cómo las ciudades de toda Asia pueden aprender de su innovación.

Cómo una bioeconomía urbana puede promover ecosistemas sanos y estimular la prosperidad económica sostenible
En Belém (Brasil) y otras ciudades latinoamericanas, este concepto -que hace hincapié en la circularidad, los recursos renovables y el desarrollo de infraestructuras verdes- ya está arraigando y reconfigurando las economías locales.