Rogier van den Berg
Defensa de los derechos
COP26: Transformar las ciudades a través de la gobernanza multinivel
En el evento paralelo a la COP26 de UrbanShift, destacamos ejemplos de gobernanza multinivel y acción climática de Brasil, Ruanda e India.
UrbanShift panel en la COP26
Únase a nosotros en la 26ª Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) para hablar de la importancia de la gobernanza a varios niveles para hacer posible ciudades con cero emisiones de carbono, eficientes en el uso de los recursos y socialmente equitativas.
Organizado por Brasil, Ruanda y el CGEE (Centro de Estudios y Gestión Estratégica con sede en Brasil) con el apoyo de UrbanShift, este evento mostrará ejemplos de gobernanza multinivel en la práctica, debatiendo cómo los gobiernos locales y nacionales, así como la comunidad internacional, pueden unirse para alcanzar sus objetivos climáticos.
Los oradores:
- Rogier van den Berg, director mundial en funciones, WRI Ross Center for Sustainable Cities
- Sharon Gil, Jefa Técnica de la Unidad de Ciudades, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
- Marcelo Morales, Secretario de Investigación y Formación Científica, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil
- Faustin Munyazikwiye, Director General Adjunto, Autoridad de Gestión del Medio Ambiente de Ruanda
- Aloke Barnwal, especialista en cambio climático, Global Environment Facility
- Ladislas Ngendahimana, Secretario General de la Asociación Ruandesa de Autoridades Locales
- Aaditya Thackeray, Ministro de Medio Ambiente, Maharashtra, India
- José Sarney Filho, Secretario de Medio Ambiente, Gobierno del Distrito Federal, Brasil
- Marco Lobo, Centro de Gestão e Estudos Estratégicos (CGEE)
Envíe un correo electrónico a Elsa Lefevre si tiene alguna pregunta.
UrbanShift Altavoces
Más información

¿Los avances de la Semana del Clima impulsarán más acciones de cara a la COP26?
Aunque se necesita mucho más antes de la COP26, aquí están los mayores signos de esperanza de la AGNU y la Semana del Clima, y lo que debe suceder a continuación.

UrbanShift echa la vista atrás: Reflexión sobre la unión de las partes interesadas en la acción por el clima
Viola Follini, Matheus Ortega, Emily White, Anelise Rosa y Amaia Leonet, del C40, debaten el valor de reunir a un amplio abanico de sectores -desde los alcaldes hasta el sector privado- para acelerar la transformación urbana.

Construir un futuro equitativo y resistente al cambio climático en Freetown
UrbanShift ha ayudado a Freetown -y a toda Sierra Leona- a acelerar sus objetivos climáticos, desde un inspirador viaje de estudios sobre teleféricos urbanos hasta cursos de formación sobre planificación y financiación de acciones climáticas.

Cómo pueden desarrollarse las ciudades africanas para ser ecológicas, resilientes e integradoras
Durante el Green & Resilient UrbanShift Africa Forum, líderes de todo el continente se reunieron para aprender y compartir ideas sobre la aceleración de los enfoques de planificación urbana transformadora y la financiación necesaria para ponerlos en práctica.