Eillie Anzilotti es responsable de comunicación de UrbanShiftWRI , un programa del Centro Ross para Ciudades Sostenibles que apoya el desarrollo urbano sostenible e integrador en 23 ciudades del Sur. Gestiona la estrategia de comunicación del programa, los esfuerzos de narración y las plataformas de redes sociales.
Antes de unirse a WRI, Eillie dirigió las comunicaciones y las relaciones públicas de la subdivisión de Calles Habitables de la Agencia Municipal de Transportes de San Francisco, donde trabajó en iniciativas de diseño de calles transformadoras y de gran repercusión, como Slow Streets y el establecimiento de un paseo sin coches por el Golden Gate Park. Antes de eso, cubrió temas de urbanismo, justicia social y sostenibilidad como redactora y editora para publicaciones como Fast Company y CityLab.
Eillie es máster en Literatura Inglesa por la Universidad de Oxford y licenciada en Literatura Inglesa y Escritura Creativa por la Universidad de Pensilvania. Vive con su marido en Oakland, California, donde le gusta explorar en bicicleta y abogar por barrios más transitables y habitables.
Último por Eillie Anzilotti

Dar nueva vida a 5 humedales de Kigali para mejorar la resistencia al cambio climático y la calidad de vida
Estos lugares, antes degradados, pronto acogerán a visitantes en busca de oportunidades recreativas y educativas, al tiempo que aliviarán los problemas de inundaciones de la ciudad.

Crear conexiones para apoyar la sostenibilidad en todas las ciudades del mundo
Cómo apoya UrbanShift los objetivos de una serie de iniciativas mundiales para la acción climática y la sostenibilidad.

Teresina acelera su transición hacia una ciudad verde y resiliente
A partir de las actividades de fortalecimiento de capacidades de UrbanShift, esta abrasadora ciudad del noreste de Brasil está obteniendo inspiración y conocimientos técnicos para construir la sostenibilidad desde la base.

UrbanShift echa la vista atrás: Reflexión sobre la unión de las partes interesadas en la acción por el clima
Viola Follini, Matheus Ortega, Emily White, Anelise Rosa y Amaia Leonet, del C40, debaten el valor de reunir a un amplio abanico de sectores -desde los alcaldes hasta el sector privado- para acelerar la transformación urbana.