Informe

Avanzar en la sostenibilidad urbana para una recuperación verde
A partir de las experiencias de las ciudades en el marco del programa de Ciudades Sostenibles de GEF(incluidas las ciudades de UrbanShift ), este informe examina los elementos y soluciones clave de la sostenibilidad urbana y analiza las estrategias que impulsan la recuperación ecológica.
Las ciudades son fundamentales para el crecimiento económico y desempeñan un papel esencial en la consecución de los objetivos mundiales en materia de clima, naturaleza y desarrollo sostenible. Sin embargo, este potencial sigue sin aprovecharse en gran medida, ya que las ciudades siguen enfrentándose a retos medioambientales y sociales sin precedentes. La actual pandemia de COVID-19 ha afectado profundamente a las ciudades y ha repercutido en su capacidad para adoptar vías sostenibles de crecimiento futuro. También ha puesto de manifiesto que la salud es un aspecto fundamental de la sostenibilidad urbana.
En los últimos seis años y durante dos ciclos de financiación, el GEF ha invertido en la planificación y ejecución urbana integrada como medio para ayudar a las ciudades a afrontar los retos interrelacionados de la degradación medioambiental. En colaboración con ciudades, gobiernos nacionales, agencias internacionales, redes y diversas partes interesadas, el programa GEF está promoviendo soluciones innovadoras e impactantes para la transformación urbana sostenible.
A partir de las experiencias de las ciudades del programa, incluidas las de UrbanShift , este informe examina los elementos y soluciones clave de la sostenibilidad urbana y analiza las estrategias para avanzar en la recuperación ecológica.
LEER MÁS

Ruanda presenta una iniciativa de desarrollo urbano de 175 millones de dólares
El Proyecto de Desarrollo Urbano II de Ruanda es una de las nueve intervenciones locales de UrbanShift , y se centra en las infraestructuras resistentes al clima, la prestación de servicios y la rehabilitación de ecosistemas en Kigali y otras ciudades.

El Banco Mundial aprueba el proyecto local de UrbanShiften China
GEFEl proyecto UrbanShift China, una de las nueve intervenciones financiadas por el país, tiene como objetivo integrar la conservación de la biodiversidad, las soluciones basadas en la naturaleza y la neutralidad del carbono en la vía de desarrollo de tres ciudades participantes.

Costa Rica quiere hacer la transición hacia una economía verde urbana con el apoyo de GEF
UrbanShiftEl objetivo de la intervención local de la UE en Costa Rica es descarbonizar la región de San José mediante una planificación urbana integrada y sostenible, apoyando los esfuerzos para formular reformas legales, promover la infraestructura de movilidad sostenible y restaurar los espacios verdes.

Foro Internacional de París para acabar con la contaminación por plásticos en las ciudades
UrbanShift, alcaldes y líderes municipales de todo el mundo mantuvieron una serie de debates críticos en torno a la necesidad de encontrar soluciones para minimizar el impacto del plástico en el planeta.