Kit de herramientas
![Portada C40 Cities](/sites/default/files/styles/publication/public/2024-12/Cover%20Page%20C40%20Cities.png?itok=vz4FERol)
Caja de herramientas de la Zona de Aire Limpio
De las Zonas de Bajas Emisiones a las Zonas de Emisiones Cero: cómo las ciudades pueden transformar el transporte para crear calles más limpias, ecológicas y saludables.
Esta caja de herramientas está dirigida a todas las ciudades del C40 y de fuera del C40 que planifiquen, desarrollen y apliquen políticas de Zonas de Aire Limpio.
Las Zonas de Aire Limpio son áreas específicas de una ciudad en las que se han introducido medidas para reducir la contaminación atmosférica tóxica, dar prioridad a las personas sobre los coches y promover un cambio hacia los desplazamientos activos, incluidos los desplazamientos a pie, en bicicleta y en transporte público. Las normativas de acceso de vehículos urbanos (UVAR), como las Zonas de Bajas Emisiones (LEZ) y las Zonas de Emisiones Cero (ZEA), son una parte importante de una Zona de Aire Limpio, ya que mejoran la calidad del aire y la salud pública al restringir el acceso de los vehículos más contaminantes. Esto también contribuye a acelerar la transición hacia un transporte de emisiones cero y a hacer frente a la crisis climática. Las Zonas de Aire Limpio abordan la congestión y mejoran la seguridad vial para ciclistas y peatones, proporcionando más oportunidades de movimiento seguro y saludable para todos. Las Zonas de Aire Limpio pueden recibir diferentes nombres en las distintas ciudades, como Zonas Medioambientales, Zonas de Emisiones Ultra Bajas y Zonas de Tráfico Limitado. Esta caja de herramientas está dirigida a todas las ciudades del C40 y de fuera del C40 que estén planificando, desarrollando y aplicando políticas de Zonas de Aire Limpio. Se basa en los conocimientos y la experiencia de las principales ciudades del C40 que han introducido políticas de Zonas de Aire Limpio y ya están observando impresionantes beneficios para los residentes. Un total de 35 ciudades han firmado el Acelerador de Calles Verdes y Saludables del C40 y se han comprometido a introducir una ZEA en su ciudad para 2030.
![Portada del informe](/sites/default/files/styles/medium/public/2024-12/Cover%20Page.png?itok=5kg7ilrT)
Informe sobre las Ciudades del Mundo 2024: Las ciudades y la acción por el clima
Este informe de ONU-Hábitat pone de relieve el papel fundamental que desempeñan las ciudades para hacer frente a la crisis climática mundial, tanto para invertir sus efectos (mediante la mitigación) como para reducir la vulnerabilidad de las comunidades, grupos y personas en situación de riesgo.
![portada de la guía de acción por el clima para urbanistas](/sites/default/files/styles/medium/public/2025-01/COVER-EN-UrbanPlanning_.jpg?itok=yoSkRN4B)
Guía de acción por el clima para urbanistas
De la mano de C40, UrbanShift y Community Jameel, esta guía orienta a urbanistas y profesionales sobre cómo infundir eficazmente la acción por el clima en el desarrollo de planes urbanos.
![nairobi, kenia](/sites/default/files/styles/16_9_medium/public/2024-11/kenny-murgor-vyagy6HJpVE-unsplash%20%281%29.jpg?itok=gi1wod-4)
FORO AFRICA 2025 SOBRE CAMBIO URBANO VERDE Y RESILIENTE
UrbanShiftpara África reunirá a líderes de ciudades y gobiernos nacionales de todo el continente para debatir colectivamente el papel de la planificación urbana en medio de la rápida urbanización y el colapso climático.
![una calle sin coches en madrid](/sites/default/files/styles/16_9_medium/public/2024-10/alex-vasey-Zy-W7KWEyFE-unsplash.jpg?itok=Ms-YTz2c)
INTERCAMBIO ENTRE IGUALES SOBRE ZONAS DE AIRE LIMPIO
Este intercambio P2P de 3 días reunirá a representantes de Madrid, Johannesburgo, Marrakech y del gobierno nacional de Marruecos para debatir sobre la planificación, aplicación y supervisión de las Zonas de Aire Limpio.