Kit de herramientas

Caja de herramientas de la Zona de Aire Limpio
De las Zonas de Bajas Emisiones a las Zonas de Emisiones Cero: cómo las ciudades pueden transformar el transporte para crear calles más limpias, ecológicas y saludables.
Esta caja de herramientas está dirigida a todas las ciudades del C40 y de fuera del C40 que planifiquen, desarrollen y apliquen políticas de Zonas de Aire Limpio.
Las Zonas de Aire Limpio son áreas específicas de una ciudad en las que se han introducido medidas para reducir la contaminación atmosférica tóxica, dar prioridad a las personas sobre los coches y promover un cambio hacia los desplazamientos activos, incluidos los desplazamientos a pie, en bicicleta y en transporte público. Las normativas de acceso de vehículos urbanos (UVAR), como las Zonas de Bajas Emisiones (LEZ) y las Zonas de Emisiones Cero (ZEA), son una parte importante de una Zona de Aire Limpio, ya que mejoran la calidad del aire y la salud pública al restringir el acceso de los vehículos más contaminantes. Esto también contribuye a acelerar la transición hacia un transporte de emisiones cero y a hacer frente a la crisis climática. Las Zonas de Aire Limpio abordan la congestión y mejoran la seguridad vial para ciclistas y peatones, proporcionando más oportunidades de movimiento seguro y saludable para todos. Las Zonas de Aire Limpio pueden recibir diferentes nombres en las distintas ciudades, como Zonas Medioambientales, Zonas de Emisiones Ultra Bajas y Zonas de Tráfico Limitado. Esta caja de herramientas está dirigida a todas las ciudades del C40 y de fuera del C40 que estén planificando, desarrollando y aplicando políticas de Zonas de Aire Limpio. Se basa en los conocimientos y la experiencia de las principales ciudades del C40 que han introducido políticas de Zonas de Aire Limpio y ya están observando impresionantes beneficios para los residentes. Un total de 35 ciudades han firmado el Acelerador de Calles Verdes y Saludables del C40 y se han comprometido a introducir una ZEA en su ciudad para 2030.

Acción y defensa de las finanzas sostenibles: Una hoja de ruta para las ciudades del Sur Global
Encargada por C40 Cities, el Pacto Mundial de Alcaldes para el Clima y la Energía (GCoM) y UrbanShift, esta hoja de ruta ofrece a los alcaldes de las ciudades del Sur Global ideas, recomendaciones políticas y herramientas basadas en pruebas.

Cómo pueden los gobiernos nacionales aumentar la financiación de la acción climática subnacional
El objetivo de este informe es definir opciones de aplicación para que los gobiernos nacionales aumenten significativamente la financiación de la acción climática subnacional en estrecha colaboración con los gobiernos subnacionales, los socios para el desarrollo y el sector privado.

Guía de acción por el clima para urbanistas
De la mano de C40, UrbanShift y Community Jameel, esta guía orienta a urbanistas y profesionales sobre cómo infundir eficazmente la acción por el clima en el desarrollo de planes urbanos.

Creación de capacidad para evaluar los riesgos climáticos urbanos y hacer frente al calor y las inundaciones en las ciudades
Estos tres cursos interconectados están concebidos para capacitar a funcionarios municipales y profesionales urbanos en la realización de evaluaciones de vulnerabilidad.