
El panorama de la preparación del proyecto 2024
Las Instalaciones de Preparación de Proyectos apoyan a las ciudades en el desarrollo de proyectos financiables y listos para la inversión, generalmente desde la etapa de concepción, diseño o alcance del proyecto hasta el cierre financiero.
Este análisis mapea e identifica las características clave del apoyo del PPF ofrecido a las ciudades para la preparación de proyectos de infraestructura sostenibles y resilientes al clima. Sus principales objetivos son comprender las brechas y oportunidades para mejorar este apoyo a la preparación de proyectos a nivel urbano y fomentar la colaboración entre los PPF.
Basándose en el análisis de brechas de 2021 de los PPF centrados en las ciudades realizado por CCFLA, este trabajo tiene los siguientes objetivos:
- Creación de un mapeo actualizado y más completo de las FPP, a partir de 2024.
- Comparar datos de 2021 y 2024, cuando sea relevante, para capturar la evolución de este apoyo.
- Identificación de lagunas de datos que limitan nuestra comprensión del panorama de la PPF.
Este análisis se centra en el número de PPF presentes a nivel mundial, más que en su capacidad (p. ej., volumen de financiación o total de proyectos cubiertos). Si bien examina los criterios formales de elegibilidad y las ofertas de apoyo de los PPF, no evalúa sus actividades ni cómo los proyectos apoyados se comparan con los criterios de elegibilidad. Tampoco examina la adecuación de las ofertas de apoyo de los PPF a las necesidades de las ciudades, aunque este es un área potencial para futuras investigaciones.

UrbanShift echa la vista atrás: Reflexión sobre la unión de las partes interesadas en la acción por el clima
Viola Follini, Matheus Ortega, Emily White, Anelise Rosa y Amaia Leonet, del C40, debaten el valor de reunir a un amplio abanico de sectores -desde los alcaldes hasta el sector privado- para acelerar la transformación urbana.

4ª reunión del Comité de Dirección UrbanShift
En la última reunión del Comité de Dirección de UrbanShift se reflexionará sobre los avances de la red y se ofrecerán oportunidades de colaboración entre los socios.

Construir un futuro equitativo y resistente al cambio climático en Freetown
UrbanShift ha ayudado a Freetown -y a toda Sierra Leona- a acelerar sus objetivos climáticos, desde un inspirador viaje de estudios sobre teleféricos urbanos hasta cursos de formación sobre planificación y financiación de acciones climáticas.

El estado de las finanzas climáticas en las ciudades 2024
El Informe sobre el Estado de las Ciudades en materia de Financiamiento Climático (SCCFR) de 2024 ofrece la evaluación más completa de los flujos y necesidades climáticas urbanas a nivel mundial. Su objetivo es orientar las acciones para movilizar fondos para la acción climática a nivel de ciudad a gran escala para 2030.