Busque en el sitio UrbanShift para encontrar publicaciones, artículos, blogs, seminarios web, personas y otros recursos que le ayuden a aprender sobre los enfoques integrados del desarrollo urbano.
Encargada por C40 Cities, el Pacto Mundial de Alcaldes para el Clima y la Energía (GCoM) y UrbanShift, esta hoja de ruta ofrece a los alcaldes de las ciudades del Sur Global ideas, recomendaciones políticas y herramientas basadas en pruebas.
El libro subraya la importancia de integrar las normativas de uso del suelo con la planificación del transporte. Alineando estos dos elementos, las ciudades pueden promover mayores densidades, usos mixtos del suelo y entornos favorables a los peatones.
A partir de la experiencia de las ciudades de UrbanShift , este dinámico debate se centró en la ampliación de la financiación para reforzar la acción en favor de los ODS en las ciudades.
El primer Diálogo Nacional Local de Argentina UrbanShift hizo hincapié en la acción climática colaborativa, uniendo a los gobiernos nacionales y locales para promover el desarrollo urbano sostenible, alinearse con los objetivos de 2030 y mejorar la gobernanza y la financiación.
El Diálogo Nacional-Local de Brasil ( UrbanShift ) hizo hincapié en el papel fundamental de la planificación urbana integrada y la gobernanza multinivel a la hora de abordar los retos climáticos y fomentar el desarrollo sostenible en las ciudades brasileñas en rápido crecimiento.
El primer Diálogo Nacional de Costa Rica abordó retos que van desde la gestión de residuos a las inundaciones urbanas como parte del programa UrbanShift .
El diálogo nacional-local UrbanShift India National-Local Dialogue, dirigido por ICLEI South Asia, exploró cómo la infraestructura sostenible, el desarrollo orientado al tránsito y la financiación innovadora pueden dar forma a un crecimiento urbano resiliente en las ciudades en rápida expansión de la India.
Las ciudades pueden desempeñar un papel fundamental en la reducción de residuos, la mejora de la eficiencia y el impulso de transformaciones económicas sostenibles. Descubra cómo el Foro de América Latina UrbanShift elevó la idea de una economía circular para las ciudades.
El informe esboza las estrategias de colaboración entre las ciudades y el turismo. Este Libro Blanco representa un esfuerzo conjunto iniciado por Systemiq y C40, basado en la experiencia de Accor.
Este informe publicado por el Foro Económico Mundial destaca el papel fundamental de las ciudades a la hora de liderar la lucha mundial contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.