Busque en el sitio UrbanShift para encontrar publicaciones, artículos, blogs, seminarios web, personas y otros recursos que le ayuden a aprender sobre los enfoques integrados del desarrollo urbano.
En nuestro blog encontrará noticias, reportajes, entrevistas, investigaciones y análisis sobre los proyectos locales y las actividades mundiales de UrbanShift. Póngase en contacto con nosotros si desea colaborar.
Esta síntesis del Informe sobre los Recursos Mundiales recomienda siete transformaciones para crear una nueva dinámica de cambio duradero, intersectorial y en toda la ciudad, y proporciona una hoja de ruta para un acceso más equitativo a los servicios urbanos básicos.
Aunque se necesita mucho más antes de la COP26, aquí están los mayores signos de esperanza de la AGNU y la Semana del Clima, y lo que debe suceder a continuación.
UrbanShift contará con la participación de los alcaldes, el sector privado, las agencias de la ONU, los bancos multilaterales de desarrollo y otros socios para apoyar a los gobiernos nacionales y municipales. También servirá como plataforma de conocimiento y aprendizaje para conectar a las ciudades con la experiencia mundial.
Financiado por Global Environment Facility y dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, UrbanShift trabaja para transformar las ciudades en beneficio de las personas y el planeta mediante un desarrollo urbano sostenible, integrado y sin emisiones de carbono.
Este evento marcó el lanzamiento oficial de UrbanShift y tuvo lugar virtualmente durante la Semana del Clima de Nueva York 2021.
Los gobiernos y las empresas -especialmente los principales emisores del mundo- deben intensificar urgentemente sus compromisos para evitar los peores impactos del cambio climático, y luego pasar rápidamente de los compromisos a la acción.
Este informe aborda la capacitación de los gobiernos locales con estrategias para una colaboración eficaz entre el sector público y el privado en el desarrollo sostenible.
Nos sentamos con el alcalde de San José, Johnny Araya Monge, para hablar de algunos de los retos actuales de la ciudad y de cómo se está poniendo en práctica la planificación integrada para hacer de San José un lugar más verde e inclusivo para vivir.
UrbanShiftLa primera Academia de Financiación de la Adaptación se celebró virtualmente y convocó a 46 representantes municipales y nacionales de la región africana para debatir las opciones de financiación y los retos de las soluciones de adaptación.