Vivimos en un planeta que se urbaniza rápidamente, pero nuestras ciudades se esfuerzan por proporcionar servicios básicos a sus habitantes, desde aire y agua limpios hasta transporte público fiable y viviendas seguras y asequibles. Como resultado de este crecimiento urbano sin precedentes, las emisiones de carbono aumentan y las presiones sobre los ecosistemas vitales se intensifican.

ACADEMIA DE LA CIUDAD DE CHINA
En este taller de tres días, los responsables municipales colaborarán con expertos regionales y mundiales para reforzar sus conocimientos y capacidades en torno a los barrios verdes y prósperos y la biodiversidad urbana.

Ahora en directo: UrbanShift Online City Academy
UrbanShift ofrece ocho cursos gratuitos de autoaprendizaje sobre temas esenciales para crear ciudades más sostenibles y equitativas. Explore la oferta de cursos e inscríbase hoy mismo.
- 2/3 de la población mundial
-
vivirán en ciudades en 2050
- 70% de las emisiones mundiales de CO2
-
son producidos por las ciudades
- 1.400 millones de habitantes de las ciudades
-
corren un riesgo alto o extremo de sufrir riesgos climáticos
ÚLTIMAS NOTICIAS Y EVENTOS

Construir un futuro equitativo y resistente al cambio climático en Freetown
UrbanShift ha ayudado a Freetown -y a toda Sierra Leona- a acelerar sus objetivos climáticos, desde un inspirador viaje de estudios sobre teleféricos urbanos hasta cursos de formación sobre planificación y financiación de acciones climáticas.

Chennai recupera el lago Kadapakkam con soluciones naturales
La gestión integrada del agua, la adaptación al cambio climático y la innovación local, en el punto de mira de UrbanShift

Teresina acelera su transición hacia una ciudad verde y resiliente
A partir de las actividades de fortalecimiento de capacidades de UrbanShift, esta abrasadora ciudad del noreste de Brasil está obteniendo inspiración y conocimientos técnicos para construir la sostenibilidad desde la base.

NUESTRO FINANCIADOR Y SOCIOS
UrbanShift es la marca del Programa de Impacto de Ciudades Sostenibles de Global Environment Facility. Está dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y se lleva a cabo en colaboración con World Resources Institute, C40 Cities, ICLEI - Gobiernos locales para la sostenibilidad, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo. UrbanShift se basa en las lecciones y experiencias del Enfoque Integrado de Ciudades Sostenibles piloto, facilitado a través de la Plataforma Mundial de Ciudades Sostenibles.