Vivimos en un planeta que se urbaniza rápidamente, pero nuestras ciudades se esfuerzan por proporcionar servicios básicos a sus habitantes, desde aire y agua limpios hasta transporte público fiable y viviendas seguras y asequibles. Como resultado de este crecimiento urbano sin precedentes, las emisiones de carbono aumentan y las presiones sobre los ecosistemas vitales se intensifican.

FORO AFRICA 2025 SOBRE CAMBIO URBANO VERDE Y RESILIENTE
El Foro de UrbanShift para África reunirá a líderes de ciudades y gobiernos nacionales de todo el continente para debatir colectivamente el papel de la planificación urbana en medio de la rápida urbanización y los retos climáticos.

Ahora en directo: UrbanShift Online City Academy
UrbanShift ofrece ocho cursos gratuitos de autoaprendizaje sobre temas esenciales para crear ciudades más sostenibles y equitativas. Explore la oferta de cursos e inscríbase hoy mismo.
- 2/3 de la población mundial
-
vivirán en ciudades en 2050
- 70% de las emisiones mundiales de CO2
-
son producidos por las ciudades
- 1.400 millones de habitantes de las ciudades
-
corren un riesgo alto o extremo de sufrir riesgos climáticos
ÚLTIMAS NOTICIAS Y EVENTOS

PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO ACELERANDO LA FINANCIACIÓN DE LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
La crisis climática no es neutral desde el punto de vista del género, y las soluciones más eficaces deben centrarse en las necesidades y el liderazgo de las mujeres y las personas marginadas.

Desbloquear la financiación urbana: El papel vital de la preparación de proyectos urbanos
A medida que las ciudades trabajan para desarrollar y ejecutar proyectos climáticos transformadores, el acceso a la financiación es fundamental. Los mecanismos de preparación de proyectos pueden ayudar a las ciudades a estructurar sus proyectos para atraer financiación.

Cómo las ciudades combaten el calor (urbano)
Desde el análisis innovador de datos hasta la ecologización urbana, ciudades como Ciudad del Cabo y Medellín se enfrentan a la creciente crisis del calor extremo.

NUESTRO FINANCIADOR Y SOCIOS
UrbanShift es la marca del Programa de Impacto de Ciudades Sostenibles de Global Environment Facility. Está dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y se lleva a cabo en colaboración con World Resources Institute, C40 Cities, ICLEI - Gobiernos locales para la sostenibilidad, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo. UrbanShift se basa en las lecciones y experiencias del Enfoque Integrado de Ciudades Sostenibles piloto, facilitado a través de la Plataforma Mundial de Ciudades Sostenibles.