Imagen de personas caminando, árboles alrededor

Transformar las ciudades para las personas y el planeta

UrbanShift apoya a las ciudades de todo el mundo para que adopten enfoques integrados de desarrollo urbano, construyendo un futuro equitativo y sin emisiones de carbono en el que tanto las personas como el planeta puedan prosperar.

Vivimos en un planeta que se urbaniza rápidamente, pero nuestras ciudades se esfuerzan por proporcionar servicios básicos a sus habitantes, desde aire y agua limpios hasta transporte público fiable y viviendas seguras y asequibles. Como resultado de este crecimiento urbano sin precedentes, las emisiones de carbono aumentan y las presiones sobre los ecosistemas vitales se intensifican.

nairobi, kenia

FORO AFRICA 2025 SOBRE CAMBIO URBANO VERDE Y RESILIENTE

El Foro de UrbanShift para África reunirá a líderes de ciudades y gobiernos nacionales de todo el continente para debatir colectivamente el papel de la planificación urbana en medio de la rápida urbanización y los retos climáticos.

CIUDADES QUE LIDERAN EL CAMINO

La necesidad de que las ciudades transformen su trayectoria de desarrollo nunca ha sido más urgente. UrbanShift trabaja con más de 23 ciudades en nueve países, reuniendo a líderes locales, gobiernos nacionales y una serie de actores globales para permitir un desarrollo urbano que sea positivo para la naturaleza y centrado en el ser humano. Pase el ratón por encima del mapa para ver las 23 ciudades principales y las 16 secundarias que forman parte de UrbanShift (cicloGEF-7). También puede ver las 28 ciudades que participaron en el programa piloto (GEF-6 ciclo).

Mujeres trabajando en el material didáctico de la academia municipal

Ahora en directo: UrbanShift Online City Academy

UrbanShift ofrece ocho cursos gratuitos de autoaprendizaje sobre temas esenciales para crear ciudades más sostenibles y equitativas. Explore la oferta de cursos e inscríbase hoy mismo.

Brasil Casas de colores

NUESTRO FINANCIADOR Y SOCIOS

UrbanShift es la marca del Programa de Impacto de Ciudades Sostenibles de Global Environment Facility. Está dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y se lleva a cabo en colaboración con World Resources Institute, C40 Cities, ICLEI - Gobiernos locales para la sostenibilidad, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo. UrbanShift se basa en las lecciones y experiencias del Enfoque Integrado de Ciudades Sostenibles piloto, facilitado a través de la Plataforma Mundial de Ciudades Sostenibles.

EN COLABORACIÓN CON: