UrbanShift Foros
Estos encuentros emblemáticos reúnen a representantes de alto nivel de las tres regiones de UrbanShift para debatir y coordinar los retos locales y regionales.
Los foros UrbanShift son los actos emblemáticos del programa, en los que se reúnen altos representantes políticos y técnicos de las ciudades y países participantes con organizaciones internacionales y el sector privado para intercambiar conocimientos sobre diferentes retos del desarrollo urbano. En estos foros, las ciudades tienen la oportunidad de ampliar sus conocimientos sobre los retos urbanos regionales y las soluciones replicables, explorar la financiación de proyectos e impulsar los compromisos climáticos a nivel local y nacional. Se celebrarán un total de tres foros, uno en cada región de UrbanShift (Asia, África y América Latina).
Explore los foros de UrbanShift

FORO AFRICA 2025 SOBRE CAMBIO URBANO VERDE Y RESILIENTE
UrbanShiftpara África reunirá a líderes de ciudades y gobiernos nacionales de todo el continente para debatir colectivamente el papel de la planificación urbana en medio de la rápida urbanización y el colapso climático.

UrbanShift Foro de América Latina
Centrado en el tema de la financiación para ciudades verdes y resilientes, este Foro ofreció fortalecimiento de capacidades y oportunidades de establecer contactos para ciudades de toda América Latina.

Foro Asia 2023
En el primer foro de UrbanShift, más de 250 líderes de ciudades de India, Indonesia, Vietnam, Filipinas, Malasia, Sri Lanka, Jordania y China se reunieron para identificar retos urbanos, colaborar en soluciones y conectar en torno a objetivos comunes.