Promoción y compromiso
A través de su presencia en plataformas internacionales de alto nivel, UrbanShift promueve la importancia de la sostenibilidad urbana en la agenda climática mundial y trabaja para garantizar que se prioricen temas clave como las soluciones basadas en la naturaleza y la economía circular.
UrbanShifttiene como objetivo concienciar sobre los retos y las oportunidades en el camino hacia las ciudades sostenibles a través de plataformas internacionales como la Semana del Clima de Nueva York, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Foro Urbano Mundial. En colaboración con el PEG, el programa da prioridad a la agenda de sostenibilidad urbana en estas plataformas y proporciona un espacio para que las partes interesadas de las ciudades y los países compartan sus experiencias con una audiencia mundial. A través de la labor de promoción, UrbanShift contribuye a procesos regionales y mundiales clave, como los Acuerdos Multilaterales sobre Medio Ambiente (AMMA). También trabaja para destacar la importancia de los temas centrales del programa, como la gobernanza multinivel, la acción climática local y las soluciones basadas en la naturaleza.
Explore UrbanShift's Advocacy and Engagement Efforts

Inversión en la naturaleza para una transformación urbana justa
Organizado paralelamente a la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, este seminario web puso de relieve las conclusiones del último informe del PNUMA "Estado de la financiación de la naturaleza" y exploró lo que se necesita para acelerar la financiación de la naturaleza urbana.

Foro Internacional de París para acabar con la contaminación por plásticos en las ciudades
UrbanShift, alcaldes y líderes municipales de todo el mundo mantuvieron una serie de debates críticos en torno a la necesidad de encontrar soluciones para minimizar el impacto del plástico en el planeta.

UrbanShift en la COP15 de Biodiversidad
En la COP15 sobre Biodiversidad se adoptó el marco post-2020, que proporciona una hoja de ruta para la conservación, protección, restauración y gestión de la biodiversidad para la próxima década. Lea sobre la participación de UrbanShift en la conferencia.

Cumbre de Ciudades de las Américas: Construir resiliencia con la naturaleza en las ciudades
Durante esta sesión en la Cumbre de Ciudades de las Américas en Denver, líderes y expertos compartieron perspectivas sobre soluciones basadas en la naturaleza que han tenido éxito en ciudades latinoamericanas, así como estrategias para aumentar la financiación de los esfuerzos de resiliencia.