Defensa de los derechos
UrbanShift en la COP15 de Biodiversidad
En la COP15 sobre Biodiversidad se adoptó el marco post-2020, que proporciona una hoja de ruta para la conservación, protección, restauración y gestión de la biodiversidad para la próxima década. Lea sobre la participación de UrbanShift en la conferencia.

Emiel Molenaar / Unsplash
A pesar de los esfuerzos en curso, la biodiversidad se está deteriorando en todo el mundo y se prevé que este declive empeore con los escenarios de continuidad. La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, que se celebrará en Montreal (Canadá) en diciembre de 2022, reunirá a gobiernos de todo el mundo para acordar un nuevo conjunto de objetivos para la naturaleza durante la próxima década a través del proceso del marco del Convenio sobre la Diversidad Biológica posterior a 2020. El marco establece un ambicioso plan para poner en marcha una acción de amplia base que permita transformar la relación de la sociedad con la biodiversidad y garantizar que, para 2050, se cumpla la visión compartida de vivir en armonía con la naturaleza.
UrbanShift estará en Montreal para contribuir a esta crucial COP. Consulte nuestros eventos previstos a continuación, con información sobre cómo participar:
7ª Cumbre y Pabellón para Gobiernos Subnacionales y Ciudades:Actuar en favor de la biodiversidad
Fecha: 11 y 12 de diciembre de 2022
Lugar de celebración: Palacio de Congresos (Zona Azul)
Inscripción: Haga clic aquí
Esta cumbre está dedicada a pasar a la acción y a asumir compromisos, con gobiernos subnacionales y ciudades que comparten y demuestran iniciativas, soluciones y logros inspiradores en materia de biodiversidad. La cumbre y el pabellón constituyen un hito mundial sin precedentes para acoger las contribuciones significativamente reforzadas de los gobiernos subnacionales y las ciudades al nuevo marco mundial de biodiversidad posterior a 2020. UrbanShift estará representada por ICLEIel organizador principal de la cumbre; el PNUMA; y las ciudades de Chengdu, Shenzhen y Abiyán.
Ciudades más verdes, un planeta más fresco, personas más sanas: Liberar el poder de la naturaleza urbana
Fecha y hora: 13 de diciembre de 2022 / 13:45 - 14:45 EST
Lugar de celebración: Evento lateral 2, 512F
Inscripción: Haga clic aquí
Esta sesión, que tendrá lugar el Día de la Restauración, se centrará en el papel de la naturaleza urbana como herramienta de adaptación, y en cómo los gobiernos nacionales y locales pueden proporcionar acceso a la "refrigeración" al tiempo que mitigan los riesgos climáticos y apoyan la biodiversidad. La sesión contará con un debate entre expertos mundiales, países y ciudades de UrbanShift y la Coalición Cool sobre las oportunidades de catalizar la restauración como parte de la planificación urbana. También incluirá anuncios sobre la colaboración mundial en el marco del Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas.
Día de China en el Pabellón de Gobiernos Subnacionales y Ciudades
Fecha y hora: 13 de diciembre de 2022 / 10:00-18:00 EST
Lugar de celebración: Place Quebec, 220C
El Día de China pretende poner de relieve la riqueza de las asociaciones, la innovación y las actuaciones en materia de biodiversidad que están llevando a cabo y planificando en China gobiernos locales y subnacionales y socios de todo el mundo. Constará de tres sesiones temáticas, en colaboración con múltiples organizaciones, e incluirá la participación de 11 ciudades y regiones chinas.
Esperamos verle, virtualmente o en persona, en la COP15 de Biodiversidad. Para más información sobre la participación de UrbanShift en la conferencia, póngase en contacto con Elsa Lefevre.
CONOZCA MÁS

Las ciudades piden más inversión para detener e invertir la pérdida de naturaleza
En la COP sobre Biodiversidad celebrada en Montreal, los alcaldes de 15 ciudades pidieron un aumento de la financiación directa para soluciones basadas en la naturaleza urbana y proyectos de restauración de ecosistemas, con el respaldo de UrbanShift, PNUMA, GEF, ICLEI, C40 y otros socios.

BiodiverCities para 2030
Este informe ofrece una visión de las ciudades del futuro y los cambios sistémicos necesarios para desarrollar "BiodiverCities" que sitúen la naturaleza en el centro de la toma de decisiones y las inversiones en infraestructuras.

Estrategia de Acción por el Clima de Freetown
Esta estrategia, el primer intento de Freetown de cumplir su compromiso con el Acuerdo de París, presenta soluciones innovadoras y basadas en pruebas para ayudar a la ciudad a adaptarse a los riesgos climáticos al tiempo que refuerza los esfuerzos de mitigación.
Academia de Financiación de la Adaptación para América Latina
En este taller de tres días, funcionarios municipales y nacionales de América Latina compartieron sus experiencias y debatieron enfoques y mecanismos para financiar la adaptación local al clima.