Urbanshift Segundo diálogo nacional-local en Argentina
El diálogo se celebró paralelamente a la sexta reunión del Comité Directivo, que reunió a una treintena de interesados nacionales y locales.
El segundo Diálogo Nacional-Local tuvo lugar en Argentina, paralelamente a la sexta reunión del Comité Directivo, y reunió a una treintena de interesados nacionales y locales.
El progreso y el estado actual del proyecto "Inversiones Integradas de Bajo Carbono y Conservación en Ciudades Argentinas - GEF 7" fueron presentados y debatidos.
Se trata del mayor proyecto de este tipo en el país y ha mejorado la eficacia de la aplicación de impactos positivos en las ciudades.
Durante la reunión se presentaron los avances técnicos y financieros del proyecto, así como el apoyo prestado a los municipios. También se analizaron los principales retos operativos y el plan de trabajo hasta 2028.
El proyecto en Argentina está coordinado entre el gobierno nacional y el PNUMA, y está diseñado para apoyar a los municipios de Ushuaia, Salta, Mendoza, General Pueyrredón y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en sus esfuerzos de desarrollo urbano en el contexto de la mitigación del cambio climático.

El camino de Argentina hacia 2030: acción climática colaborativa
El primer Diálogo Nacional Local de Argentina UrbanShift hizo hincapié en la acción climática colaborativa, uniendo a los gobiernos nacionales y locales para promover el desarrollo urbano sostenible, alinearse con los objetivos de 2030 y mejorar la gobernanza y la financiación.

Primer Diálogo Nacional para Argentina
33 participantes de toda Argentina se reunieron para identificar alineamientos y próximos pasos en torno a la implementación del proyecto UrbanShift .

Capacitar a las ciudades para definir objetivos climáticos: Lecciones de la UrbanShift China City Academy
Del 1 al 3 de julio de 2025, la Academia reunió a más de 120 participantes de ciudades de China, India, Malasia, Mongolia y Filipinas, junto con representantes de los gobiernos nacionales.

Acción local para impulsar un turismo sostenible para las comunidades y la naturaleza
¿Cómo podemos garantizar que el turismo no sólo prospere, sino que también ayude a proteger nuestro planeta?