Estudio de caso

Bogotá, Colombia: Sistema de bicicletas compartidas
Modelo: Asociaciones público-privadas
Resumen
En 2021, Bogotá puso en marcha su sistema de bicicletas compartidas en colaboración con la empresa Tembici, con un modelo innovador que utiliza el espacio público. A mediados de 2023, el uso del sistema superó las previsiones en un 30%, con 2.000 viajes diarios.

Medellín, Colombia: Fondo del Agua Cuenca Verde
Modelo: Convocatoria no comercial

UrbanShift echa la vista atrás: Reflexión sobre la unión de las partes interesadas en la acción por el clima
Viola Follini, Matheus Ortega, Emily White, Anelise Rosa y Amaia Leonet, del C40, debaten el valor de reunir a un amplio abanico de sectores -desde los alcaldes hasta el sector privado- para acelerar la transformación urbana.

El estado de las finanzas climáticas en las ciudades 2024
El Informe sobre el Estado de las Ciudades en materia de Financiamiento Climático (SCCFR) de 2024 ofrece la evaluación más completa de los flujos y necesidades climáticas urbanas a nivel mundial. Su objetivo es orientar las acciones para movilizar fondos para la acción climática a nivel de ciudad a gran escala para 2030.

Desbloqueo de las finanzas subnacionales: Superar las barreras financieras para los municipios en países de ingresos bajos y medios
Este informe pretende abordar este desafío para el desarrollo. Ofrece una visión general del volumen de financiamiento que fluye hacia los municipios de los países en desarrollo, mostrando que dichos flujos han sido extremadamente limitados en los últimos años.