Busque en el sitio UrbanShift para encontrar publicaciones, artículos, blogs, seminarios web, personas y otros recursos que le ayuden a aprender sobre los enfoques integrados del desarrollo urbano.
El objetivo de este curso es aumentar la capacidad de los agentes municipales para movilizar y acceder a la financiación de proyectos de infraestructuras urbanas sostenibles y resilientes al cambio climático. Ofrece orientación a los gobiernos subnacionales para que comprendan mejor los procesos de planificación, diseño y financiación de estos proyectos críticos, dando forma a ciudades netas capaces de satisfacer las necesidades de todos sus residentes.
Explore cómo desarrollar barrios verdes y prósperos en su ciudad con una visión integrada, un conjunto de estrategias de diseño y una hoja de ruta de ejecución paso a paso. Al hacer hincapié en la importancia del contexto local, el diseño y la integración, este curso le inspirará para pensar de forma diferente sobre los barrios y le proporcionará las herramientas necesarias para pasar a la acción.
La primera Reunión de Gobernanza Multinivel de Argentina reunirá a una treintena de agentes nacionales y locales para debatir y colaborar en torno a una serie de retos y oportunidades para el desarrollo sostenible.
Este evento de tres días reunirá a representantes de toda China para colaborar en soluciones innovadoras de financiación de proyectos climáticos y de energía limpia.
Publicado por el PNUMA, este informe subraya la necesidad de desarrollar nuevos modelos para descarbonizar los materiales de construcción, si el mundo quiere alcanzar sus objetivos de emisiones netas cero en el sector de la construcción para mediados de siglo.
Mientras el calor extremo aumenta en todo el mundo, Eugenia Kargbo muestra cómo las ciudades pueden priorizar estrategias para mitigar los riesgos y apoyar el bienestar de los residentes.
Las ciudades son fundamentales en la respuesta global a las crisis del clima, la naturaleza y el bienestar. Sin embargo, los gobiernos municipales no pueden resolver los retos de la sostenibilidad urbana trabajando solos. La colaboración, especialmente entre ciudades, comunidades y empresas, se convierte en el puente que conecta las ideas con la acción.
A través de este taller estratégico, UrbanShift y la ciudad de Ushuaia colaboraron en enfoques basados en datos para el crecimiento urbano sostenible.