Vivimos en un planeta que se urbaniza rápidamente, pero nuestras ciudades se esfuerzan por proporcionar servicios básicos a sus habitantes, desde aire y agua limpios hasta transporte público fiable y viviendas seguras y asequibles. Como resultado de este crecimiento urbano sin precedentes, las emisiones de carbono aumentan y las presiones sobre los ecosistemas vitales se intensifican.

Informe anual 2021-2022
UrbanShift se lanzó en la Semana del Clima de Nueva York en septiembre de 2021, en plena pandemia de COVID-19. A pesar de los desafíos, hemos hecho enormes progresos a lo largo del año, trabajando junto con ciudades, países, organizaciones y gobiernos para allanar el camino hacia una transformación urbana sostenible e inclusiva. Lea sobre los hitos logrados en UrbanShift's primer año de acción.
- 2/3 de la población mundial
-
vivirán en ciudades en 2050
- 70% de las emisiones mundiales de CO2
-
son producidos por las ciudades
- 1.400 millones de habitantes de las ciudades
-
corren un riesgo alto o extremo de sufrir riesgos climáticos
ÚLTIMAS NOTICIAS Y EVENTOS

Contaminación por plásticos y ciudades: Impulsando un tratado mundial sobre los plásticos
En este seminario web sobre economía circular, expertos, representantes municipales y recicladores nos hablaron de las causas y consecuencias de la contaminación por plásticos en las ciudades y de lo que éstas pueden hacer para iniciar una transición justa hacia una economía sin plásticos.

Estado de la financiación de la naturaleza en las ciudades 2023
En esta publicación, el PNUMA y el Penn Institute for Urban Research exponen las carencias y oportunidades de financiación de soluciones basadas en la naturaleza en las ciudades, las mejores prácticas de todo el mundo y las medidas que pueden adoptarse para aumentar las inversiones en la naturaleza.

5 prioridades para la acción climática urbana en 2023 y más allá
Cambiar nuestro enfoque de las ciudades debe estar en el centro de los esfuerzos para frustrar el cambio climático. A medida que avanzamos en esta década decisiva, he aquí cinco áreas críticas de acción para las ciudades.

NUESTRO FINANCIADOR Y SOCIOS
UrbanShift es la marca del Programa de Impacto de Ciudades Sostenibles de Global Environment Facility. Está dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y se lleva a cabo en colaboración con World Resources Institute, C40 Cities, ICLEI - Gobiernos locales para la sostenibilidad, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo. UrbanShift se basa en las lecciones y experiencias del Enfoque Integrado de Ciudades Sostenibles piloto, facilitado a través de la Plataforma Mundial de Ciudades Sostenibles.