Kit de herramientas

Cómo vencer el calor
Manual de refrigeración sostenible para ciudades
Este manual se presentó en la COP26 y ofrece estudios de casos de ciudades de todo el mundo que demuestran cómo abordar de forma sostenible el efecto isla de calor urbano.
Con el aumento de la población -sobre todo en los trópicos- y la rápida urbanización, el impacto del calentamiento global se hace sentir con mayor intensidad en las ciudades. Las investigaciones demuestran que las ciudades del mundo se están calentando al doble de la media mundial debido al efecto isla de calor urbano, un fenómeno en el que las zonas urbanas experimentan temperaturas más altas que las zonas periféricas debido a una combinación de la disminución de la cubierta vegetal, la ganancia de calor y las propiedades térmicas de los materiales utilizados habitualmente en las superficies urbanas, así como el calor residual de las actividades humanas (como los procesos industriales, el transporte y el aire acondicionado).
Esta guía del PNUMA ofrece a los planificadores una enciclopedia de opciones probadas para ayudar a enfriar las ciudades de forma sostenible, proporcionando una mejora de la salud y la productividad, beneficios económicos y una reducción del uso de energía y las emisiones. Los 80 estudios de casos y ejemplos de la guía demuestran la eficacia de las estrategias descritas y pueden ayudar a las ciudades a encontrar el enfoque que mejor se adapte a sus contextos particulares.
Más información

Construir futuros equitativos: Implementar una transición justa en entornos urbanos
En este seminario web, líderes climáticos urbanos de Indonesia, Sudáfrica y China compartieron los últimos esfuerzos de sus países por aplicar transiciones justas en entornos urbanos.

Del gris al verde: Mejores datos para financiar la naturaleza en las ciudades
Este informe del PNUMA destaca la necesidad de disponer de mejores datos y herramientas para ayudar a las ciudades a integrar las soluciones basadas en la naturaleza (NbS) en sus marcos financieros y de planificación.

Modelos empresariales para financiar soluciones basadas en la naturaleza en la acción climática urbana
Esta publicación es una guía completa para la financiación y el desarrollo de modelos de negocio para soluciones basadas en la naturaleza que aborden los retos climáticos en las zonas urbanas.

Cómo pueden desarrollarse las ciudades africanas para ser ecológicas, resilientes e integradoras
Durante el Green & Resilient UrbanShift Africa Forum, líderes de todo el continente se reunieron para aprender y compartir ideas sobre la aceleración de los enfoques de planificación urbana transformadora y la financiación necesaria para ponerlos en práctica.