Kit de herramientas

Cómo vencer el calor
Manual de refrigeración sostenible para ciudades
Este manual se presentó en la COP26 y ofrece estudios de casos de ciudades de todo el mundo que demuestran cómo abordar de forma sostenible el efecto isla de calor urbano.
Con el aumento de la población -sobre todo en los trópicos- y la rápida urbanización, el impacto del calentamiento global se hace sentir con mayor intensidad en las ciudades. Las investigaciones demuestran que las ciudades del mundo se están calentando al doble de la media mundial debido al efecto isla de calor urbano, un fenómeno en el que las zonas urbanas experimentan temperaturas más altas que las zonas periféricas debido a una combinación de la disminución de la cubierta vegetal, la ganancia de calor y las propiedades térmicas de los materiales utilizados habitualmente en las superficies urbanas, así como el calor residual de las actividades humanas (como los procesos industriales, el transporte y el aire acondicionado).
Esta guía del PNUMA ofrece a los planificadores una enciclopedia de opciones probadas para ayudar a enfriar las ciudades de forma sostenible, proporcionando una mejora de la salud y la productividad, beneficios económicos y una reducción del uso de energía y las emisiones. Los 80 estudios de casos y ejemplos de la guía demuestran la eficacia de las estrategias descritas y pueden ayudar a las ciudades a encontrar el enfoque que mejor se adapte a sus contextos particulares.
Más información

Contaminación por plásticos y ciudades: Impulsando un tratado mundial sobre los plásticos
En este seminario web sobre economía circular, expertos, representantes municipales y recicladores nos hablaron de las causas y consecuencias de la contaminación por plásticos en las ciudades y de lo que éstas pueden hacer para iniciar una transición justa hacia una economía sin plásticos.

Foro Asia 2023
En el primer foro de UrbanShift, altos representantes de ciudades de India, China e Indonesia se reunirán con organizaciones internacionales y el sector privado para intercambiar conocimientos sobre retos y soluciones urbanos regionales.

Estado de la financiación de la naturaleza en las ciudades 2023
En esta publicación, el PNUMA y el Penn Institute for Urban Research exponen las carencias y oportunidades de financiación de soluciones basadas en la naturaleza en las ciudades, las mejores prácticas de todo el mundo y las medidas que pueden adoptarse para aumentar las inversiones en la naturaleza.

Árboles para las ciudades: Aplicación de soluciones basadas en la naturaleza en la India
Las soluciones basadas en la naturaleza aportan múltiples beneficios a los residentes urbanos, desde protección contra el calor hasta empleos verdes. WRI India nos cuenta cómo ciudades de todo el país están ampliando sus esfuerzos de silvicultura urbana.