Estudio de caso

Ciudad de México, México: Zona industrial y centro de innovación Vallejo-i
Modelo: Posibilitar la innovación
Resumen
Ciudad de México puso en marcha el programa Vallejo-i para transformar la zona industrial de Vallejo en un polo verde de negocios y desarrollo sostenible mediante infraestructuras e inversiones catalizadoras.
Academia de Financiación de la Adaptación para América Latina
En este taller de tres días, funcionarios municipales y nacionales de América Latina compartieron sus experiencias y debatieron enfoques y mecanismos para financiar la adaptación local al clima.
Explorando la sostenibilidad en Shenzhen: Un intercambio sobre la cooperación entre la ciudad y las empresas
Shenzen es líder en desarrollo bajo en carbono y respetuoso con la naturaleza. Este intercambio entre pares de UrbanShift puso de relieve ideas sobre cómo las ciudades de toda Asia pueden aprender de su innovación.

Hacia ciudades sostenibles: Crecimiento orientado al tránsito y bonos verdes en la transformación urbana de la India
El diálogo nacional-local UrbanShift India National-Local Dialogue, dirigido por ICLEI South Asia, exploró cómo la infraestructura sostenible, el desarrollo orientado al tránsito y la financiación innovadora pueden dar forma a un crecimiento urbano resiliente en las ciudades en rápida expansión de la India.

Revolucionar las ciudades para un futuro más verde y bajo en carbono
El primer Diálogo Nacional-Local UrbanShift en China, dirigido por ICLEI East Asia, se centró en la integración de la biodiversidad y las estrategias de bajas emisiones de carbono en la planificación urbana.