Estudio de caso

San José, Costa Rica: Empresas de propiedad mixta para el desarrollo sostenible
Modelo: Asociaciones público-privadas
Resumen
San José está utilizando empresas de propiedad mixta para impulsar el desarrollo urbano sostenible y crear marcos jurídicos que faciliten estas asociaciones.

Academia de la Ciudad de Costa Rica
La segunda UrbanShift City Academy de América Latina reunió a participantes de 30 ciudades para impartir formación sobre soluciones basadas en la naturaleza y planificación integrada de la acción climática.

Academia de Financiación del Transporte Limpio
Este evento capacitará a las ciudades latinoamericanas para hacer frente a los retos de financiación del transporte limpio a través de talleres intensivos con expertos técnicos y el intercambio de conocimientos en torno a las mejores prácticas para la adopción del e-bus.

Laboratorio de Planificación Estratégica de San José
El primer UrbanShift Lab reunió a 48 participantes que representaban a 23 instituciones del Área Metropolitana de San José (Costa Rica), ofreciendo un taller práctico sobre regeneración urbana.

Planificación estratégica de la ciudad con la naturaleza: Evaluación de la biodiversidad urbana en San José, Costa Rica
UrbanShiftEl análisis geoespacial de la región metropolitana de San José ayudará a los agentes urbanos a incorporar la biodiversidad a los mecanismos de planificación y a transformar los procesos de toma de decisiones hacia la valoración de los beneficios de la naturaleza.