Busque en el sitio UrbanShift para encontrar publicaciones, artículos, blogs, seminarios web, personas y otros recursos que le ayuden a aprender sobre los enfoques integrados del desarrollo urbano.
Estos cursos de autoaprendizaje guían a los responsables municipales a través de las mejores prácticas para evaluar los riesgos climáticos y mitigar los peligros de las inundaciones y el calor.
Estos tres cursos interconectados están concebidos para capacitar a funcionarios municipales y profesionales urbanos en la realización de evaluaciones de vulnerabilidad.
A partir de las actividades de fortalecimiento de capacidades de UrbanShift, esta abrasadora ciudad del noreste de Brasil está obteniendo inspiración y conocimientos técnicos para construir la sostenibilidad desde la base.
Mediante el análisis de casi 300 proyectos de soluciones basadas en la naturaleza en todo el África subsahariana desde 2012 hasta 2023, este informe ofrece una visión global de las NBS en la región y proporciona recomendaciones para ampliar los proyectos de NBS para la resiliencia climática.
Esta serie de seminarios web en tres partes ofreció una formación exhaustiva sobre cómo las soluciones basadas en la naturaleza y herramientas como el marco de Evaluación de la Vulnerabilidad a los Peligros Climáticos pueden ayudar a las ciudades a aumentar su resiliencia ante riesgos como el calor extremo y las inundaciones.
Desde el análisis innovador de datos hasta la ecologización urbana, ciudades como Ciudad del Cabo y Medellín se enfrentan a la creciente crisis del calor extremo.
En este seminario web, UrbanShift y WRI dirigen una conversación con ciudades y expertos sobre estrategias eficaces para enfriar las zonas urbanas.
Las ciudades pueden desempeñar un papel importante a la hora de garantizar unas condiciones dignas para los trabajadores vulnerables, protegiéndolos de los efectos del calor extremo y promoviendo el derecho a unos lugares de trabajo sanos y seguros. He aquí cómo pueden empezar las ciudades.
Reflexionando sobre un impactante 2023, UrbanShift seguirá centrándose en 2024 en apoyar el liderazgo colaborativo y transversal para financiar e implementar transformaciones urbanas sostenibles.
Mientras el calor extremo aumenta en todo el mundo, Eugenia Kargbo muestra cómo las ciudades pueden priorizar estrategias para mitigar los riesgos y apoyar el bienestar de los residentes.