Busque en el sitio UrbanShift para encontrar publicaciones, artículos, blogs, seminarios web, personas y otros recursos que le ayuden a aprender sobre los enfoques integrados del desarrollo urbano.
En la región de la capital de Costa Rica, una iniciativa de limpieza de basuras dirigida a nivel local y financiada por GEF constituye un modelo de éxito para las iniciativas de regeneración comunitaria.
En este informe, C40 Cities y Arup esbozan cómo los esfuerzos de rewilding urbano pueden restaurar los hábitats naturales dentro de las ciudades, y ofrecen principios rectores, tipologías de proyectos y estudios de casos.
Durante esta sesión en la Cumbre de Ciudades de las Américas en Denver, líderes y expertos compartieron perspectivas sobre soluciones basadas en la naturaleza que han tenido éxito en ciudades latinoamericanas, así como estrategias para aumentar la financiación de los esfuerzos de resiliencia.
Las soluciones basadas en la naturaleza aportan múltiples beneficios a los residentes urbanos, desde protección contra el calor hasta empleos verdes. WRI India nos cuenta cómo ciudades de todo el país están ampliando sus esfuerzos de silvicultura urbana.
En esta publicación, el PNUMA y el Penn Institute for Urban Research exponen las carencias y oportunidades de financiación de soluciones basadas en la naturaleza en las ciudades, las mejores prácticas de todo el mundo y las medidas que pueden adoptarse para aumentar las inversiones en la naturaleza.
Este informe explora los instrumentos financieros innovadores para la acción climática y la conservación de la naturaleza, centrándose en los enfoques catalizadores del Fondo Verde para el Clima y los mecanismos de combinación para lograr el máximo impacto.
Cambiar nuestro enfoque de las ciudades debe estar en el centro de los esfuerzos para frustrar el cambio climático. A medida que avanzamos en esta década decisiva, he aquí cinco áreas críticas de acción para las ciudades.
Este informe examina la financiación de la naturaleza a nivel mundial para trazar las vías para Bangladesh, centrándose en superar barreras como la novedad de las NbS, las especificidades locales, los bajos rendimientos, los beneficios complejos y las deficiencias políticas para crear mercados privados para la adaptación.
En la COP sobre Biodiversidad celebrada en Montreal, los alcaldes de 15 ciudades pidieron un aumento de la financiación directa para soluciones basadas en la naturaleza urbana y proyectos de restauración de ecosistemas, con el respaldo de UrbanShift, PNUMA, GEF, ICLEI, C40 y otros socios.
En la COP15 sobre Biodiversidad se adoptó el marco post-2020, que proporciona una hoja de ruta para la conservación, protección, restauración y gestión de la biodiversidad para la próxima década. Lea sobre la participación de UrbanShift en la conferencia.