Busque en el sitio UrbanShift para encontrar publicaciones, artículos, blogs, seminarios web, personas y otros recursos que le ayuden a aprender sobre los enfoques integrados del desarrollo urbano.
Con definiciones detalladas, estudios de casos y recursos, la guía abarca instrumentos de financiación innovadores y tradicionales para apoyar la conservación, el mantenimiento, la restauración y la preservación de la biodiversidad.
Durante la 7ª Asamblea de GEF , UrbanShift acogerá dos actos sobre el papel vital de las soluciones urbanas basadas en la naturaleza para crear ciudades sostenibles.
Como las temperaturas registradas han alcanzado nuevos niveles este verano, es más importante que nunca que las ciudades inviertan en verde para mitigar el calor extremo.
Representantes de Costa Rica, Argentina, Brasil y Colombia se reunieron en Barranquilla (Colombia) para aprender de la experiencia de la ciudad en la aplicación de proyectos de soluciones urbanas basadas en la naturaleza que han tenido éxito.
Durante la Cumbre ClientEarth, John-Rob Pool , de UrbanShift, se unió a Aditya Bahadur, del Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo, y a Caroline Watson, de C40 Cities , para debatir sobre la creación de ciudades más sostenibles y habitables.
Este informe de ICLEI y CDP comparte el análisis de los datos comunicados a través del seguimiento 2022 CDP-ICLEI , y destaca la necesidad de una acción climática centrada en las personas en las ciudades.
Gracias a su esfuerzo por restaurar los humedales urbanos, Kigali está mitigando el riesgo de inundaciones y convirtiéndose en un ejemplo de desarrollo resiliente.
En la región de la capital de Costa Rica, una iniciativa de limpieza de basuras dirigida a nivel local y financiada por GEF constituye un modelo de éxito para las iniciativas de regeneración comunitaria.
Lima, una ciudad de GEF 6, ha tenido éxito con un enfoque de urbanismo táctico para crear espacios públicos más dinámicos. Estos son algunos de los puntos clave de sus esfuerzos por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
En este informe, C40 Cities y Arup esbozan cómo los esfuerzos de rewilding urbano pueden restaurar los hábitats naturales dentro de las ciudades, y ofrecen principios rectores, tipologías de proyectos y estudios de casos.